Federación Sitech requiere la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo
Federación Sitech requiere la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, definida por su congreso extraordinario. Define que ser negativa por parte del Ejecutivo de concretar la paritaria docente, determinará una jornada de protesta a la finalización del receso de invierno.
En el marco del Congreso, realizado en Quitilipi, el sábado 19 en el día de la fecha, Federación SITECH por decisión de los congresales presente nombra a su congreso extraordinario N° 141 “Gerardo Sena” en homenaje al secretario general de Sitech La Escondida quien falleciera el pasado 26 de abril. Por otra parte, en relación al conflicto decente resuelve requerir la urgente convocatoria a Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo que se a su vez fuera solicitada el pasado 17 de julio a la minIstra de Educación, Sofía Naidenoff.
Destaca “la característica del gobierno actual que desde que asumieron la gestión han negado la posibilidad de diálogo y concretamente se apartaron de las leyes vigentes por la que están obligados a la mencionada convocatoria, en clara coincidencia con el gobierno Nacional quien se caracteriza por su práctica autoritaria y de eliminación de derechos para los trabajadores”.
A su vez, el Congreso define que la negativa por parte del ejecutivo de concretar la paritaria docente, determinará una jornada de protesta a la finalización del receso de invierno, este es el 4 de agosto con concentración en cada una de las localidades.
Por otra parte, el Congreso destaca que la implementación de las medidas de ajuste, quita de derechos y represivas no sólo afectan al docente sino al conjunto de los trabajadores y sectores populares por lo que decidió impulsar la constitución de la Multisectorial en las localidades del interior a los fines de organizarse para resistir estas políticas.
Recuerda el sindicato que encabeza Eduardo Mijo que “la paritaria no se reducen a la cuestión salarial, sino que en ellas también se tratan las condiciones de trabajo, cuestión esta que es negada por el gobierno y por lo tanto el diálogo cero incentiva los conflictos, como por ejemplo la estafa pedagógica de los postítulos; el manejo arbitrario de reconocimiento médico; la intervención indebida, ilegal e ilegítima de una junta de clasificación, sin resolución a la fecha sobre la toma de posesión de los legítimamente electos por la docencia”
“En este sentido, el carácter autoritario dado en oportunidad de la interpelación a la ministra de Educación en el que el Gobierno maniobró para impedir que la ministra dé explicación de la intervención de la Junta de Clasificación Primaria –Resistencia- y de las políticas que implementa la ministra Sofia Naidenoff, por lo que se concluye con toda claridad que el carácter autoritario y anti dialoguista no solamente afecta al sector docente sino ,que también a la Cámara de Diputados y por su intermedio a toda la sociedad del Chaco”, considera Federación Sitech.
Por último, Federación Sitech invita “a la docencia para el día lunes 4 de agosto, en caso de que no se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo a expresar su disconformidad en las calles, única metodología adecuada que puede modificar la situación como fue en el año 2019 con Peppo y en el año 2021 con Capitanich".
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.