En Chaco, casi 20 mil hectáreas deforestadas detectadas por Greenpeace

Greenpeace confirma que en Chaco hay deforestadas 19.776 hectáreas entre enero y abril de este año. Expresa expectativas de que la Corte Suprema intervenga y “frene este ecocidio”

Deforestación en Chaco
Deforestación en Chaco
Deforestación en Chaco
Deforestación en Chaco
Deforestación en Chaco
Deforestación en Chaco
Deforestación en Chaco
Deforestación en Chaco
Deforestación en Chaco
Deforestación en Chaco

La organización ecologista detecta, mediante la realización de sobrevuelos y la comparación de imágenes satelitales, que entre enero y abril de este año se deforestan más de 19.776 hectáreas en la provincia de Chaco, una superficie equivalente a la Ciudad de Buenos Aires, a pesar del fallo de la Justicia provincial que suspende los desmontes en noviembre de 2.020.  

Los patitos Kawaii, una alternativa para hacer frente a la crisis económica

Promueven la creación de Puntos de Encuentro Familiar

Greenpeace reclama con "ataúdes" frente a la Casa del Chaco

"Es muy preocupante ver cómo el gobernador Zdero promueve la deforestación tanto como sus antecesores Capitanich y Peppo. Es evidente que se controla muy poco a los desmontes ilegales, y más grave aún es que el nuevo Ordenamiento de Bosques permitirá que las topadoras avancen impunemente en un área de más de 1 millón de hectáreas”, advierte Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.

Hace dos semanas, Greenpeace y la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas presentan un escrito en la Corte Suprema de Justicia de la Nación para denunciar la ilegalidad de la nueva ley de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Chaco. La misma se realiza sin participación indígena y permitirá el desmonte en más de 1.200.000 hectáreas, incluso en corredores de conservación de grandes mamíferos como el yaguareté. Además, “legaliza” desmontes que se realizan en zonas protegidas por la Ley Nacional de Bosques.  

 

 

Educación en la agenda legislativa: Inclusión; reforestación y concientización en agenda

Donación multiorgánica: Seis personas beneficiadas con operativo realizado en el hospital Perrando

Las imágenes aéreas registradas y el relevamiento satelital que lleva adelante la organización confirman que en estos primeros meses del año, lejos de disminuir, los desmontes continúan en aumento.

“Argentina firma un compromiso internacional de Deforestación Cero para el año 2.030. Sin embargo, de madrugada y a escondidas del pueblo, la Legislatura provincial votó una ley que reduce la protección de sus bosques. Esperamos que la Corte Suprema actúe rápido y frene este ecocidio”, expresa Giardini.

Tarifa de la luz: Piden medidas urgentes de protección a los usuarios

Impulsan la concientización sobre celiaquía

En noviembre de 2.023, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declara su competencia para resolver una acción de amparo presentado en 2.019 por la organización ambientalista Greenpeace a favor del yaguareté y en contra de las provincias de Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero, y el Estado Nacional, por permitir la destrucción de su hábitat y violar lo establecido por la Ley de Bosques Nativos. La denuncia sobre la ilegalidad de la nueva Ley de Ordenamiento de Bosques provincial es incorporada a esta causa. 

Según datos oficiales, desde la sanción de la Ley Nacional de Bosques (diciembre de 2007) hasta fines de 2.022 en la provincia de Chaco se desmontan 485.162 hectáreas. El monitoreo satelital que realiza Greenpeace detecta la deforestación de 57.343 hectáreas durante 2.023. A esto se suman las 19.776 hectáreas desmontadas en los primeros cuatro meses de este año. 

Te puede interesar

Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina

El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.

¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?

Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas  es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.

Celebrarán la festividad de San Juan Bautista

Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.

Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición

El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia,  con la participación de alrededor de 400 competidores.

Estimulan la donación de sangre

A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.

Chaqueño reclama por trabajo a Zdero

La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.