Tenencia responsable: Promueven la toma de conciencia respecto a animales sueltos
El subsecretario de Gestión Ambiental de Resistencia, Matías Chávez, junto a la Policía Rural coordina la toma de conciencia de los propietarios de animales sobre la importancia de cuidarlos. Trata de acordar la sustitución por la tracción a sangre.
Con el objetivo de aunar criterios en la búsqueda de encontrar soluciones al problema de los animales sueltos en la vía pública, el subsecretario de Gestión Ambiental de Resistencia, Matías Chávez, trabaja junto a la Policía Rural. Uno de los ejes es que los propietarios tomen conciencia de la importancia de cuidarlos.
En especial con los caballos, la Municipalidad de la capital chaqueña intenta trabajar junto a todas las partes para lograr la sustitución y posterior erradicación de la tracción a sangre.
"Fue un primer operativo para articular acciones, ya que esta fuerza del orden viene trabajando conjuntamente al Juzgado de Faltas Provincial y nosotros podemos acompañar a través de la Dirección de Semovientes, recibiendo denuncias o participar en los operativos", indica durante una recorrida por Villa Odorico, respondiendo a reclamos por la presencia de caballos.
Puntualiza que junto a este acompañamiento se le puede sumar como en ésta ocasión la Subsecretaria de Tránsito y Transporte, pero las sanciones las fija el Juzgado de Faltas provincial.
"Desde la Comuna colaboraremos, además, con profesionales veterinarios para que informen el estado de salud del animal, así como establecer si tiene marcas y dar con el dueño", remarca.
"Les explicamos a los propietarios respecto a la tenencia responsable de animales, priorizamos la educación y concienciación a través de este tipo de operativos", apunta.
Aclara que en caso de no tener marca reconocible, se puede dar en tenencia para adopción a alguna organización, pero si establecen su propiedad, establecer sanciones que pueden ser económicas o trabajo comunitario.
Te puede interesar
Manipulación de alimentos: Invitan a capacitación que permitan acceder a los carnets habilitantes
La Municipalidad de Resistencia invita a aquellas personas vinculadas al rubro alimenticio a participar de los cursos que les permitan acceder al carnet para la manipulación de alimentos. La capacitación tiene nuevas ofertas, entre ellas a las ferias francas.
El ex Campo de Tiro pasará a llamarse Papa Francisco
La comisión Nomencladora de Resistencia avanza en la aplicación de la denominación Papa Francisco al ex barrio Emerenciano. Esto quedará determinado en la sesión de esta semana del Concejo Municipal de Resistencia.
Limpian el río Negro de pescados podrido
Vecinos de Resistencia reclaman por fuertes olores en los alrededores del cauce del río Negro. Ante esto, interviene el equipo de los denominados “Carpinchos” para realizar la limpieza del cauce del río, en la zona de Villa Ávalos.
Comienza a regir el SIDEM
A partir de este martes 1, comienza a regir el Sistema Inteligente Medido. En el inicio, su radio de cobro se extenderá al microcentro de la ciudad.
Aprueban la excepción al pago del frentista sin garaje
El Concejo Municipal de Resistencia sanciona el proyecto de ordenanza que determina una excepción de pago al frentista de viviendas sin garajes y que está en el radio del cobro del Sistema de Estacionamiento Medido.
Nikisch abre el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal
El intendente de Resistencia, Roy Nikisch inaugura el período de sesiones ordinarias del Concejo Municipal de la ciudad.Brinda detalles de las acciones a cargo del Ejecutivo Municipal.