Federación Sitech adhiere al paro nacional del jueves 9

Federación Sitech llama a paro para el jueves 9, de acuerdo con lo marcado por las centrales obreras nacionales. Expresa fuerte rechazo a la Ley Bases así como manifiesta desacuerdo con medidas de los Gobiernos nacional y provincial.

Manifestación de Federación Sitech

Federación Sitech convoca a medida de fuerza para este jueves 9 de mayo en coincidencia con el paro dispuesto por las centrales gremiales nacionales contra la Ley Bases, que obtuviera media sanción en Diputados, y frente al “ajuste brutal implementado por el Gobierno Nacional” que “lejos de afectar a la casta está destruyendo al conjunto del pueblo trabajador”.

 

 

El Frente Gremial Docente adhiere al paro nacional del jueves 9

La Unión Judicial va al paro nacional, en rechazo a la Ley Bases

Señala el sindicato docentes que “lo expresado es en función de que el proyecto de Ley significa en general la transferencia de recursos de los sectores populares (PyMES; trabajadores privados, estatales, jubilados y desocupados) hacia los sectores más concentrados de la economía tanto nacionales y capitales internacionales, dejando un país con una economía extractiva y retrocediendo a épocas prácticamente coloniales”.

 

 

En referencia a la media sanción de la Ley Base apunta al paquete de “reforma laboral”, asevera que “no es otra que volver a la década de los 90 con todo lo que esto implica reflotando una batería de medidas nefasta para los trabajadores como lo es el de retomar el camino de la flexibilización y precarización laboral”. En este sentido, considera “asombroso que teniendo como experiencia nuestra propia historia reciente los diputados hayan votado un paquete de medidas que atenta directamente contra los trabajadores y empodera a los empresarios, porque hay que ser claros en esto no hay una sola medida que favorezca a los trabajadores, sino que por lo contrario nos condena a la eterna pobreza y desprotección”.

 

 

Estudian la creación del boleto social al trabajador

Ventas minoristas: Sigue la caída en abril

Por otra parte, señala que “el gobierno nacional claramente desprecia y vacía de contenidos y recursos a la escuela pública como es el caso de quitar el pago de incentivo y conectividad y al mismo tiempo financiar la escuela privada con el sistema de vouchers”.

 

 

Asimismo, dice que los motivos por los cuales se dispone esta medida “tienen que ver también con reivindicaciones provinciales como es el autoritarismo del Gobierno Provincial y del Ministerio de Educación que no habilitan el diálogo y con una conducta similar a la del Gobierno Nacional”. Plantea que “desprecian a los sindicatos instalando una campaña  de desprestigio a todas las organizaciones gremiales, al punto de desconocer la trayectoria de lucha de Federación Sitech que independientemente del poder de turno ha demostrado su independencia gobierne quien gobierne”.

 

Abraam ratifica pauta salarial al STJ

Gremio del Insssep vuelve al paro, el miércoles 8

Entre lo manifestado, subraya que “de aprobarse la Ley Bases, las secuelas que padeceremos los argentinos nos afectarán severamente por muchísimos años, secuelas que dejará como saldo un país devastado en el que la inmensa mayoría perjudicada deberá cargar sobre sus espaldas lo siniestro del plan que pretenden aplicar y a la par, los beneficiados de siempre, tendrán sus arcas llenas a costa de las lágrimas del pueblo y la patria arrasada”.  

 

Te puede interesar

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.

Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia

Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.

"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente

El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.