Fesich Sitech Castelli: "en el Chaco, Zdero encendió la motosierra a full”
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris afirma que “ya se van a cumplir 4 meses que más de 9 mil docentes siguen esperando su liquidación de haberes”. Así también asevera que “en el Chaco, Zdero encendió la motosierra a full”.
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris afirma que “ya se van a cumplir 4 meses que más de 9 mil docentes siguen esperando su liquidación de haberes”. Así también asevera que “en el Chaco, Zdero encendió la motosierra a full”.
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, hace una comparación de la actitud del Gobernador Leandro Zdero con la metodología que utiliza el Gobierno nacional para hacer recortes presupuestarios y al respecto enfatiza “en el Chaco la motosierra esta full y esto lo notamos en educación, porque ya se van a cumplir 4 meses que más de 9 mil docentes siguen esperando su liquidación de haberes”.
“El ahorro en nuestra provincia es ficticio”
Dice también Kuris que “el ahorro en nuestra provincia es ficticio porque lo único que están haciendo es postergar el envío de las partidas de sostenimiento escolar y de los edificios educativos, la implementación del Boleto Docente, el freno de las reprogramaciones de concursos, entre otros”.
“La motosierra es para los trabajadores”
Acota el gremialista docente “venimos observando que la motosierra es para los trabajadores, pero no para Zdero, los funcionarios que se aumentaron el 150%, ni para los más de 500 empleados del Ministerio de Educación a los cuales se les liquidaron horas extras en el mes de marzo, por expreso pedido de la ministra Naidenoff al ministro de Hacienda y Finanzas”.
Docentes sin obra social
El referente sindical además señala que “a los más de 9 mil docentes no solo les están quitando su derecho a trabajar, sino también les privan la cobertura de la obra social. Esto se ve agravado porque ante cada necesidad de hacer consultas o estudios médicos tienen que abonar igual tarifas que los privados”. Subraya también que “existen muchos trabajadores de la educación que tienen hijos con algún grado de enfermedad o discapacidad que necesitan tratamiento permanente y en esta situación todo se hace insostenible”.
Gobernador Zdero apague la motosierra
Finalmente el gremialista de Fesich Sitech Castelli Damián Kuris resalta: “Gobernador Zdero apague la motosierra, por un momento sea humilde, empático y busquemos juntos una salida para estos colegas que hoy la están pasando muy mal. Ellos también son chaqueños y seguramente muchos lo votaron creyendo en todo lo que usted prometía. Recuerde que usted también es producto de la educación pública. No se confunda, la educación no es un gasto, sino una inversión”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.
"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente
El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.