Aptasch insiste en implementación de la carrera sanitaria

Aptasch reitera el reclamo al Gobierno provincial por la “inmediata implementación de la carrera sanitaria”. Exige celeridad y voluntad política remarcándole que “prometió en campaña” y que la salud pública necesita “ordenar el sistema”.

Manifestación de Aptasch

Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) insisten en el reclamo al gobierno provincial por la inmediata implementación de la carrera sanitaria, creada por Ley en el año 2.015 y que ya cuenta con el decreto reglamentario desde diciembre del año pasado. “Exigimos celeridad y sobre todo, voluntad política del Gobernador Zdero para la puesta en marcha de la carrera, algo que prometió en campaña y que la salud pública necesita para poder ordenar el sistema”, plantea.

 

 

Compra de 300 contenedores de residuos: La Municipalidad de Resistencia abre los sobres de la licitación

Desde la entidad recuerdan que semanas atrás han mantenido una reunión con el ministro de Salud, donde se pide la colaboración de los gremios para iniciar el proceso de conformación de la comisión permanente de carrera sanitaria. Ante esto, Aptasch expresa su disposición para dar inicio a ese proceso argumentando que “solo falta la convocatoria formal y empezar a trabajar, ya que todas las instancias legales ya están cumplidas. Por ende, se necesita solamente la voluntad política de avanzar al respecto”.

 

 

Sobre la Carrera Sanitaria y su importancia en la salud pública

 

 

La Ley de Carrera sanitaria (Ley N° 2367-G) es sancionada por unanimidad por la Legislatura de la provincia del Chaco en el año 2.015 y tras largos años sin tener el decreto reglamentario correspondiente, el mismo es firmado en diciembre del 2023.

 

 

La carrera sanitaria se crea para regular los mecanismos de incorporación, permanencia, régimen salarial y egreso de los recursos humanos pertenecientes al Ministerio de Salud Pública, que estarán basadas en los principios de igualdad, mérito y educación permanente.

 

Interinatos y suplencias: Inscriben al Secundario

 

Fesich Sitech Castelli adhiere al paro nacional docente

“Esta carrera es trascendental para el sistema sanitario porque establece un nuevo régimen escalafonario; porque significa tener un nuevo salario básico y todas las bonificaciones calculadas en base a ese básico; porque genera equiparación salarial y da categoría para todos los trabajadores con igual formación y función; y porque otorga promoción automática por nivel de capacitación”, destacan  desde la asociación sindical.

 

Fesich Sitech Castelli: “Debemos tener memoria y exigir a Zdero cumplir con sus compromisos”

 

Además, resaltan que “garantiza una carrera horizontal con incremento cada tres años; produce concursos con ingresos semestrales que ordenarán el ingreso de los precarizados; como también genera concursos de jefatura y direcciones”.

 

 

“La carrera sanitaria beneficia a absolutamente todos los trabajadores de salud pública, que verán un ordenamiento escalafonario y salarial que genera equidad y brinda incentivos claros y transparentes”, argumentan en Aptasch.

 

 

Hacia la regulación de la IA

En esa línea, consideran desde el sindicato de los profesionales de la salud que “esto cobra especial relevancia en el contexto que vivimos: días atrás, el Gobierno rechazó los pases a planta de trabajadores precarizados realizados en la gestión anterior y también el otorgamiento de bonificaciones por dedicación exclusiva, afectando así a muchos trabajadores y trabajadoras de salud pública que eran merecedores de ello. Esto no sucedería bajo la implementación de la carrera sanitaria, ya que la misma trae consigo un régimen que regula los ingresos a la planta permanente de los recursos humanos y también de las bonificaciones correspondientes”, exponen sus consideraciones al pedido.

 

 

Además, indican que esto “permite a la salud pública tener un espacio de negociación paritaria propia y no atada a la administración central como ocurre en la actualidad”.

 

 

Finalmente, Aptasch vuelve “a exigir al Gobernador Zdero que cumpla con su promesa de campaña y que trabaje espalda con espalda con los genuinos representantes de los trabajadores sanitarios para poder lograr las mejoras y soluciones que la salud pública necesita”.

 

Te puede interesar

Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención

El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas  lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.

Milei recibe a Zdero

El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.

Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.

Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial

Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.

Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.