Crean el Código Aula para subsanar inconvenientes administrativos con los códigos Incentivo Docente y Conectividad

El Gobernador del Chaco, Leandro Zdero, establece un mecanismo de compensación, con la creación del concepto Código Aula para subsanar inconvenientes administrativos con los referidos a Incentivo Docente y a Conectividad en los recibos de haberes de febrero. Por razones administrativas, éstos no se harán efectivos debido a la terminalidad y a la falta de transferencia de los fondos nacionales.

Ministerio de Educación del Chaco

El Ministerio de Educación del Chaco, clarifica que, por debido a razones administrativas y del sistema, figuran aún los Códigos relacionados con los Conceptos Incentivo y Conectividad en los recibos de los haberes del mes de febrero. Códigos que no se harán efectivos, por la terminalidad de los convenios y la falta de transferencia de fondos nacionales.

 

Zdero en Buenos Aires: "Se abre el diálogo hacia el 25 de Mayo"

Promueven la limitación del uso de celulares en las cárceles y comisarías

 

Ante esta situación, el Gobernador del Chaco, Leandro Zdero, determina con recursos propios de la provincia, establecer un mecanismo de compensación, a través de la creación del concepto Código Aula. De esta manera se asignán 250 puntos, que serán no remunerativos, ni bonificables, para todos los docentes en actividad, que cumplan con las normativas de asistencia y puntualidad.

 

Promueven la limitación del uso de celulares en las cárceles y comisarías

 

Fesich Sitech Castelli: "La dignidad no se negocia con 120 en blanco o 250 puntos en negro"

Como asimismo, otorgar 120 puntos adicionales, con carácter remunerativo y no bonificable al concepto Recomposición Docente, que se venía percibiendo, destinados a los docentes en actividad y también a los jubilados, con la finalidad de corregir las asimetrías existentes.

Te puede interesar

Interinatos y Suplencias: Inscriben desde el 1 de septiembre a docentes de nivel Primario

Docentes de nivel Primario podrán inscribirse a interinatos y suplencias desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre próximo. Esta destinado a maestros de grado común; de Áreas Especiales y de las modalidades Especial, Hospitalaria, Domiciliaria y de Contexto de Encierro.

Nivel Inicial: Inscriben para Interinatos y Suplencias desde el 1 de septiembre al 15 de octubre

La inscripción de docentes de nivel Inicial para Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 1 de septiembre al 15 de octubre. Los interesados tendrán que dirigirse al organismo o por T.E: 3624-453033 o al correo electrónico meccyt.jcninicial@chaco.gov.ar

Interinatos y Suplencias: Publican la Lista definitiva

Está publicada la Lista definitiva de Interinatos y Suplencias de docentes de nivel Secundario. Está disponible en el sitio de la Junta de Clasificación y en la plataforma de Tu Gobierno Digital.

Federación Sitech advierte sobre posible medida de fuerza en el reinicio escolar

Federación Sitech manifiesta preocupación ante la falta de anuncio por parte del gobierno de la cláusula gatillo. Anticipa que de no concretarse el pago de la segunda cuota de esta herramienta, concretar una medida de fuerza para el próximo 4 de agosto.

Desde Educación agradecen a la Junta Electoral Docente

Funcionarios de la cartera educativa se reúnen con integrantes de la Junta Electoral Docente nivel Primario. Agradecen a que llevaran adelante para cumplir con los plazos legales del proceso electoral.

Comienza la titularización de cargos docentes

Inicia la titularización de cargos de docentes. Corresponde a Centros de Educación Física, escuelas de Formación Profesional, de Jóvenes y Adultos, y de la Familia Agrícola.