Crean el Código Aula para subsanar inconvenientes administrativos con los códigos Incentivo Docente y Conectividad

El Gobernador del Chaco, Leandro Zdero, establece un mecanismo de compensación, con la creación del concepto Código Aula para subsanar inconvenientes administrativos con los referidos a Incentivo Docente y a Conectividad en los recibos de haberes de febrero. Por razones administrativas, éstos no se harán efectivos debido a la terminalidad y a la falta de transferencia de los fondos nacionales.

Ministerio de Educación del Chaco

El Ministerio de Educación del Chaco, clarifica que, por debido a razones administrativas y del sistema, figuran aún los Códigos relacionados con los Conceptos Incentivo y Conectividad en los recibos de los haberes del mes de febrero. Códigos que no se harán efectivos, por la terminalidad de los convenios y la falta de transferencia de fondos nacionales.

 

Zdero en Buenos Aires: "Se abre el diálogo hacia el 25 de Mayo"

Promueven la limitación del uso de celulares en las cárceles y comisarías

 

Ante esta situación, el Gobernador del Chaco, Leandro Zdero, determina con recursos propios de la provincia, establecer un mecanismo de compensación, a través de la creación del concepto Código Aula. De esta manera se asignán 250 puntos, que serán no remunerativos, ni bonificables, para todos los docentes en actividad, que cumplan con las normativas de asistencia y puntualidad.

 

Promueven la limitación del uso de celulares en las cárceles y comisarías

 

Fesich Sitech Castelli: "La dignidad no se negocia con 120 en blanco o 250 puntos en negro"

Como asimismo, otorgar 120 puntos adicionales, con carácter remunerativo y no bonificable al concepto Recomposición Docente, que se venía percibiendo, destinados a los docentes en actividad y también a los jubilados, con la finalidad de corregir las asimetrías existentes.

Te puede interesar

Elección en la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia: Triunfo de la Lista 10

En las elecciones de representantes para la Junta de Clasificación de nivel Primario, sede Resistencia se da a conocer el escrutinio definitivo. El resultado es: Lista 10, 1051 votos; Lista 2, 695 votos; y Lista 1, 585 votos.

Titularización docente: Finaliza en el nivel Superior y avanza mesa técnica en el Secundario

Una nueva mesa técnica finaliza el proceso de estabilidad laboral en el nivel Superior del sector docente. Apunta a garantizar la titularización de los profesores de este nivel educativo.

Red Aprende: Capacitan a docentes bibliotecarios

Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".

Educación: Ya se han viabilizados firmados 12 mil títulos digitales

Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.

Nivel Secundario: Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente

Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.

Educación reafirma marco normativo para acceder a la jubilación

La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.