CAME pide a Francos un nuevo consenso fiscal para ordenar los impuestos a las pymes

Dirigentes de CAME  evalúan junto al ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, un nuevo consenso fiscal  para ordenar la legislación tributaria de las provincias. Los referentes empresarios califican de agobiante a los impuestos a la pymes.

El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, con Alfredo González, presidente de CAME,

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por su presidente, Alfredo González, e integrada por el secretario general, Ricardo Diab, y el coordinador de Asuntos Tributarios, Vicente Lourenzo, mantienen un encuentro  hoy con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, para solicitarle la convocatoria a un nuevo consenso fiscal que ordene la legislación tributaria de las provincias, que agobian con impuestos a las pymes.

 

 

Finaliza la repavimentación de las primeras 24 cuadras, en el microcentro

“Las pequeñas y medianas empresas de todo el país vivimos una situación angustiosa y sofocante debido a lo que podría considerarse como un verdadero ‘anarquismo’ en materia tributaria provincial”, indica González.

 

 

El IPDUV retoma atención al público

Judiciales ratifican paro

El titular de la entidad pyme señala al ministro cómo debido al cambio del criterio de “territorialidad” por el de “presencia digital”, que se realiza con el consenso fiscal de 2021, se retiene Ingresos Brutos en jurisdicciones en las que no se genera la actividad imponible de la empresa. “De esa manera, las provincias se apoderan en forma indebida del capital de trabajo de cientos de miles de pymes”, destaca el dirigente empresario. Además, apunta: “Necesitamos que se eliminen estas arbitrariedades y se propongan nuevas reglas para considerar en qué casos una provincia tiene derecho a percibir impuestos sobre contribuyentes de otra jurisdicción”.

 

 

“Esta es una realidad que tendremos que analizar y considerar en las próximas reformas fiscales”, asevera Francos, quien recibe a los dirigentes pyme en su despacho de la Casa Rosada.

 

 

Por otra parte, durante la reunión, González destaca que desde hace tiempo CAME trabaja en muchos contenidos plasmados en el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en el Congreso de la Nación y el DNU, como por ejemplo la modernización de las leyes laborales sin pérdida de los derechos de los trabajadores.

 

 

 

Finalmente, el presidente de CAME solicita a Francos la apertura del Paso Internacional Puerto Ituzaingó – Puerto Ayolas, que conecta al país con Paraguay, y de nuevos corredores bioceánicos.

 
 

Te puede interesar

Anuncian pases a planta en Salud

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.

Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad

Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.