CAME pide a Francos un nuevo consenso fiscal para ordenar los impuestos a las pymes

Dirigentes de CAME  evalúan junto al ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, un nuevo consenso fiscal  para ordenar la legislación tributaria de las provincias. Los referentes empresarios califican de agobiante a los impuestos a la pymes.

El ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, con Alfredo González, presidente de CAME,

Una comitiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), encabezada por su presidente, Alfredo González, e integrada por el secretario general, Ricardo Diab, y el coordinador de Asuntos Tributarios, Vicente Lourenzo, mantienen un encuentro  hoy con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, para solicitarle la convocatoria a un nuevo consenso fiscal que ordene la legislación tributaria de las provincias, que agobian con impuestos a las pymes.

 

 

Finaliza la repavimentación de las primeras 24 cuadras, en el microcentro

“Las pequeñas y medianas empresas de todo el país vivimos una situación angustiosa y sofocante debido a lo que podría considerarse como un verdadero ‘anarquismo’ en materia tributaria provincial”, indica González.

 

 

El IPDUV retoma atención al público

Judiciales ratifican paro

El titular de la entidad pyme señala al ministro cómo debido al cambio del criterio de “territorialidad” por el de “presencia digital”, que se realiza con el consenso fiscal de 2021, se retiene Ingresos Brutos en jurisdicciones en las que no se genera la actividad imponible de la empresa. “De esa manera, las provincias se apoderan en forma indebida del capital de trabajo de cientos de miles de pymes”, destaca el dirigente empresario. Además, apunta: “Necesitamos que se eliminen estas arbitrariedades y se propongan nuevas reglas para considerar en qué casos una provincia tiene derecho a percibir impuestos sobre contribuyentes de otra jurisdicción”.

 

 

“Esta es una realidad que tendremos que analizar y considerar en las próximas reformas fiscales”, asevera Francos, quien recibe a los dirigentes pyme en su despacho de la Casa Rosada.

 

 

Por otra parte, durante la reunión, González destaca que desde hace tiempo CAME trabaja en muchos contenidos plasmados en el proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos en el Congreso de la Nación y el DNU, como por ejemplo la modernización de las leyes laborales sin pérdida de los derechos de los trabajadores.

 

 

 

Finalmente, el presidente de CAME solicita a Francos la apertura del Paso Internacional Puerto Ituzaingó – Puerto Ayolas, que conecta al país con Paraguay, y de nuevos corredores bioceánicos.

 
 

Te puede interesar

Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado

El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.

ATE Chaco rechaza repudio a los diputados Cipolini; García y Quiroz

ATE Chaco repudia el respaldo de los diputados nacionales Gerardo Cipolini; Juan Carlos García y Marilú Quiroz, quienes apoyaron el veto presidencial que elimina el aumento de las jubilaciones. Rechaza acompañamiento de “el acompañamiento del gobernador Leandro Zdero, quien reconoce que las cuentas no le cierran, pero no deja de apoyar políticamente al Gobierno nacional”

Monotributo: Está disponible la recategorización vía web y desde el celular

Ya está disponible  la recategorización para monotributistas. El trámite podrá hacerse vía web y desde el celular.

Caen las ventas minoristas pymes: -5%

Las ventas minoristas pymes caen 0,5% interanual a precios constantes en comparación con el mes anterior durante junio, según el informe presentado por CAME. Mientras que llega al 6,7%, en el acumulado durante el primer semestre del año.

Sueldos de estatales: Pasivos cobran hoy, 2 de junio, a las 21 horas

Este lunes 2 de junio inicia  el pago de sueldos de la administración pública provincial. Los haberes estarán acreditados a las 21 horas, por cajero automático del Nuevo Banco del Chaco.

COMRA rechaza proyecto que pretende desregular la actividad profesional

La Confederación Médica de la República Argentina expresa su rechazo al proyecto de Ley Nacional que pretende “desregular la actividad de los profesionales universitarios y no universitarios y crea un Registro Nacional. Insta al “libre ejercicio de la profesión” sin reparar en que combate a las mismas instituciones que justamente defienden