Atech expone ante diputados proyecto de cálculo del haber jubilatorio del segundo cargo docente

Dirigentes de Atech se reúnen con diputados provinciales integrantes de la comision de Legislación del Trabajo. Tratan sobre su proyecto de correccion del calculo del haber jubilatorio del segundo cargo docente.

Comisión de Legislación del Trabajo con dirigentes de Atech

A partir de una audiencia solicitada por la entidad sindical, los diputados de la comisión  de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social,  encabezados por su presidente el  diputado provincial Nicolás Slimel, y por teleconferencia los legisladores Silvina Canteros Reiser; Mariela  Quiroz; Juan José Vergia;  Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta reciben en la mañana del martes a  la conducción de la Atech, encabezada por su secretaria general Rosa Petrovich, junto a los directivos Raúl Collazo y Hugo Suárez. 

 

El tema de la reunión es la iniciativa legislativa impulsada por Atech, desde el 2 de junio de 2017, que ingresara con el número de Expediente 137/17; que fuera tomado por la bancada radical en el transcurso del año 2022, a través del proyecto 2804/22, y con vistas al despacho que dicha comisión emitiría, sobre la base del proyecto de Atech, tal el compromiso que unánimemente expresaran los legisladores en la reunión a los representantes de la organización gremial. 

 

 

La Atech reivindica su iniciativa, remarcando que “de prosperar como ley, corregirá una situación de injusticia que se viene generando para con el cálculo del haber jubilatorio en el segundo cargo docente, habida cuenta de que el docente en actividad con esa situación tiene exactamente las mismas obligaciones previsionales (aportes) tanto para un cargo como para el otro, o el caso de un cargo y horas cátedras, razón por la que no corresponde el cálculo actual que se hace, prorrateando el primer cargo o cargo troncal por los diez mejores años, y el segundo cargo u horas cátedras por toda la carrera docente reduciendo significativamente el haber jubilatorio”.  

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.