Atech expone ante diputados proyecto de cálculo del haber jubilatorio del segundo cargo docente
Dirigentes de Atech se reúnen con diputados provinciales integrantes de la comision de Legislación del Trabajo. Tratan sobre su proyecto de correccion del calculo del haber jubilatorio del segundo cargo docente.
A partir de una audiencia solicitada por la entidad sindical, los diputados de la comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, encabezados por su presidente el diputado provincial Nicolás Slimel, y por teleconferencia los legisladores Silvina Canteros Reiser; Mariela Quiroz; Juan José Vergia; Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta reciben en la mañana del martes a la conducción de la Atech, encabezada por su secretaria general Rosa Petrovich, junto a los directivos Raúl Collazo y Hugo Suárez.
El tema de la reunión es la iniciativa legislativa impulsada por Atech, desde el 2 de junio de 2017, que ingresara con el número de Expediente 137/17; que fuera tomado por la bancada radical en el transcurso del año 2022, a través del proyecto 2804/22, y con vistas al despacho que dicha comisión emitiría, sobre la base del proyecto de Atech, tal el compromiso que unánimemente expresaran los legisladores en la reunión a los representantes de la organización gremial.
La Atech reivindica su iniciativa, remarcando que “de prosperar como ley, corregirá una situación de injusticia que se viene generando para con el cálculo del haber jubilatorio en el segundo cargo docente, habida cuenta de que el docente en actividad con esa situación tiene exactamente las mismas obligaciones previsionales (aportes) tanto para un cargo como para el otro, o el caso de un cargo y horas cátedras, razón por la que no corresponde el cálculo actual que se hace, prorrateando el primer cargo o cargo troncal por los diez mejores años, y el segundo cargo u horas cátedras por toda la carrera docente reduciendo significativamente el haber jubilatorio”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.