Atech expone ante diputados proyecto de cálculo del haber jubilatorio del segundo cargo docente

Dirigentes de Atech se reúnen con diputados provinciales integrantes de la comision de Legislación del Trabajo. Tratan sobre su proyecto de correccion del calculo del haber jubilatorio del segundo cargo docente.

Educación - SindicalesChaco On LineChaco On Line
Comision-de-Legislacion-del-Trabajo-23-12-05-png
Comisión de Legislación del Trabajo con dirigentes de Atech

A partir de una audiencia solicitada por la entidad sindical, los diputados de la comisión  de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social,  encabezados por su presidente el  diputado provincial Nicolás Slimel, y por teleconferencia los legisladores Silvina Canteros Reiser; Mariela  Quiroz; Juan José Vergia;  Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta reciben en la mañana del martes a  la conducción de la Atech, encabezada por su secretaria general Rosa Petrovich, junto a los directivos Raúl Collazo y Hugo Suárez. 

 

El tema de la reunión es la iniciativa legislativa impulsada por Atech, desde el 2 de junio de 2017, que ingresara con el número de Expediente 137/17; que fuera tomado por la bancada radical en el transcurso del año 2022, a través del proyecto 2804/22, y con vistas al despacho que dicha comisión emitiría, sobre la base del proyecto de Atech, tal el compromiso que unánimemente expresaran los legisladores en la reunión a los representantes de la organización gremial. 

 

 

La Atech reivindica su iniciativa, remarcando que “de prosperar como ley, corregirá una situación de injusticia que se viene generando para con el cálculo del haber jubilatorio en el segundo cargo docente, habida cuenta de que el docente en actividad con esa situación tiene exactamente las mismas obligaciones previsionales (aportes) tanto para un cargo como para el otro, o el caso de un cargo y horas cátedras, razón por la que no corresponde el cálculo actual que se hace, prorrateando el primer cargo o cargo troncal por los diez mejores años, y el segundo cargo u horas cátedras por toda la carrera docente reduciendo significativamente el haber jubilatorio”.  

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.