UNNE: Abren primer plazo de inscripción

La UNNE abre los plazos de inscripción para el ciclo lectivo 2024. El primer período se extenderá hasta el 22 de diciembre. Habrá una segunda instancia que comenzará el 29 de enero de 2024 para algunas facultades y carreras.

Flyer de las inscripciones de la UNNE 2024

Con más de 60 carreras de grado y pre-grado en su oferta académica, en la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se abren los plazos de inscripción para el ciclo lectivo 2024. El primer período se extenderá desde el próximo 13 de noviembre hasta el 22 de diciembre, y habrá un segundo plazo para algunas facultades, desde el 29 de enero de 2024. 

 

 

Habrá distintas fechas según las distintas ofertas. La inscripción será on line. 

 

 

El primer periodo se extenderá desde el 13 de noviembre al 22 de diciembre de 2023 (hasta las 23.55 horas) para quienes quieran inscribirse a las carreras que se dictan en las facultades de Ciencias Agrarias; Ciencias Veterinarias; Odontología; Medicina; Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Arquitectura y Urbanismo; Humanidades; Ciencias Económicas; Ingeniería; Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura y el Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología.

 

 

En tanto, habrá un segundo periodo de inscripción que se realizará durante el año 2024, con diferentes fechas. 

 

 

Desde el 29 de enero al 2 de febrero de 2024 (hasta las 23.55 horas) se podrá inscribir en las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias; del 29 de enero al 9 de febrero de 2024 (hasta las 23.55 horas) está abierta la inscripción a las carreras de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, Ingeniería y Humanidades.

 

 

Desde el 1º de febrero al 28 de febrero de 2024 (hasta las 23.55 horas) estará abierta la inscripción para la carrera de Comercio Exterior de la Facultad de Ciencias Económicas.

 

 

Entre el 1º de febrero y el 11 de marzo de 2024 (hasta las 23.55 horas) habrá un periodo de inscripción para la carrera de Tecnicatura en Administración de Empresas, del Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias, de la Facultad de Ciencias Veterinarias. 

 

 

Esta carrera posee dos orientaciones, la primera Agropecuaria y Agroindustrial y la segunda Comercial y de Servicios.

 

 

También entre el 1º de febrero y el 11 de marzo de 2024 (hasta las 23.55 horas) estará abierta la inscripción para la carrera de Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural, de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.

 

 

Desde el 1º de marzo al 29 de marzo de 2024 (hasta las 23.55h) estará habilitada la inscripción para la carrera de Procuración de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas.

 

 

Por último, del 1º de junio al 31 de julio de 2024 (hasta las 23.55h) se abrirá la inscripción a las ofertas de “Ciclo de complementación de Notariado para Abogados”, “Carrera de Martillero Público y Corredor de Comercio”, “Tecnicatura en Gestión en Administración Central”, “Tecnicatura en Gestión Parlamentaria”, “Tecnicatura en Gestión Judicial” y “Tecnicatura en Gestión Municipal”, dictadas por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas.

 

Te puede interesar

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.