94 años cumple la Universidad Popular

La Universidad Popular cumple 94 años formando profesionales en artes y oficios. En estos días, más de 5500 estudiantes concurren a la casa de estudios.

Universidad Popular de Resistencia

El 10 de noviembre del año 1929, se funda la Universidad Popular de Resistencia, en la histórica esquina de Mitre y Santa Fe de Resistencia, la UP cumple 9 décadas de trayectoria, formando profesionales, casa de artes y oficios, hoy pilar indiscutido de la educación inclusiva y de calidad. Hoy más de 5500 estudiantes asisten a la UP. 

 

 

“Contar con más cinco mil estudiantes es nuestro mayor orgullo, nuestro compromiso educacional con la provincia crece año a año”, indica el presidente de la Universidad Popular, Atilio Fanti.

 

 

Luego de la crisis del año 2005, los refundadores de la UP se plantean  recuperar los valores de los fundadores de las casas de estudios populares y ser parte de la historia de la provincia brindando respuestas en formación y capacitación. 

 

 

Una sede en el interior de la provincia, demuestra el compromiso por mejorar el futuro de todos los habitantes del Chaco, es por ello que jóvenes de la localidad de Las Palmas y del departamento Bermejo, pueden acceder a las mismas capacitaciones que en la capital.

 

 

Las personas con discapacidad encuentran también en la UP un espacio propicio para la formación, en procesos de inclusión en la trayectoria de formación profesional con una mirada inclusiva e igualitaria, garantizando el derecho de enseñanza y aprendizaje. 

 

 

Educación inicial, primaria y secundaria

 

 

Desde el  2018 al 2023,  el abanico educativo que brinda la UP se expande, con la incorporación de la Educación Inicial (UPI Jardín de Infantes), Escuela Primaria y Secundaria. En los cuales ofrece un gran nivel educativo para niños y adolescentes, garantizado educación de excelencia con inclusión y perspectiva de calidad para las generaciones futuras.

 

 

Acto y celebraciones

 

 

Desde la Universidad Popular anuncian que el próximo 10 de noviembre realizarán un acto en conmemoración de los 94 años de vida institucional al tiempo que, durante la semana en curso brindará una conferencia de prensa y realizarán talleres educativos con alumnos de la institución.

 

Te puede interesar

Interinatos y suplencias: Inscriben para el nivel Inicial, desde el 5 de mayo

El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.

Fondo Bibliotecario: Pagan la segunda, tercera y cuarta cuota

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial, da a conocer que está acreditado el pago de la segunda, tercera y cuarta cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño. Cada institución será beneficiada con fondos para la compra de recursos bibliográficos y multimediales.

Sindicatos docentes respaldan pedido de interpelación a Naidenoff

Referentes de gremios docentes manifiestan respaldo al pedido de interpelación a la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff. Pretenden que la funcionaria educativa explique las razones, los motivos y los argumentos del requerimiento.

Promocionarán las vocaciones científicas

Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.

Buscan dar cumplimiento a la sentencia por la masacre de Napalpí

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff,  anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.

Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina

Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.