Sitech Sudeste reclama la firma de decretos para la titularización

Sitech Sudeste pide la suscripción de los decretos reglamentarios de la titularización. El primero beneficia a docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario y la segunda, al Superior.

Sitech Sudeste

Sitech Sudeste reclama al Poder Ejecutivo de la Provincia la firma de los decretos reglamentarios de las Leyes 3895 E y 3896 E “ante los permanentes reclamos de docentes afiliados al gremio y también no afiliados respecto de la puesta en marcha de la prometida titularización”.

 

 

La primera de las leyes mencionadas comprende a docentes del Inicial, Primario y Secundario y la segunda a docentes del nivel Superior. Al respecto, señalan desde el sindicato docente que “dichos decretos ya han sido elaborados sobre la base de los consensos alcanzados en la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo por lo que solamente falta el refrendo del Gobernador Capitanich”.

 

Federación Sitech pide se concreten concursos suspendidos de los niveles Inicial, Primaria y Biblioteca

“Además del beneficio de la estabilidad en horas y cargos, lo que habilitará plenamente el ejercicio de los derechos al acrecentamiento, traslado y ascenso tanto en el nivel Medio de la enseñanza como en el nivel Superior, muchos docentes completarían el trámite de la ubicación definitiva a partir de estas normas legales, cerrándose así el largo proceso de normalización luego de la transformación de la estructura curricular de las instituciones”, explican en Sitech Sudeste. A esto, consideran que “significará un beneficio para el personal involucrado, para las instituciones y por ende para el conjunto del sistema, dejando atrás la transición obligada y las condiciones de provisoriedad derivadas del mismo proceso de transformación”.

 

 

Finalmente, este sindicato espera “se concrete la promesa oficial de hacer realidad lo que el mismo primer mandatario de la provincia consideró como un compromiso político de su gestión, denominando a esta iniciativa como reparación histórica”.

Te puede interesar

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.

Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia

Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.

"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente

El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.