Sitech Sudeste reclama la firma de decretos para la titularización
Sitech Sudeste pide la suscripción de los decretos reglamentarios de la titularización. El primero beneficia a docentes de los niveles Inicial, Primario y Secundario y la segunda, al Superior.
Sitech Sudeste reclama al Poder Ejecutivo de la Provincia la firma de los decretos reglamentarios de las Leyes 3895 E y 3896 E “ante los permanentes reclamos de docentes afiliados al gremio y también no afiliados respecto de la puesta en marcha de la prometida titularización”.
La primera de las leyes mencionadas comprende a docentes del Inicial, Primario y Secundario y la segunda a docentes del nivel Superior. Al respecto, señalan desde el sindicato docente que “dichos decretos ya han sido elaborados sobre la base de los consensos alcanzados en la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo por lo que solamente falta el refrendo del Gobernador Capitanich”.
“Además del beneficio de la estabilidad en horas y cargos, lo que habilitará plenamente el ejercicio de los derechos al acrecentamiento, traslado y ascenso tanto en el nivel Medio de la enseñanza como en el nivel Superior, muchos docentes completarían el trámite de la ubicación definitiva a partir de estas normas legales, cerrándose así el largo proceso de normalización luego de la transformación de la estructura curricular de las instituciones”, explican en Sitech Sudeste. A esto, consideran que “significará un beneficio para el personal involucrado, para las instituciones y por ende para el conjunto del sistema, dejando atrás la transición obligada y las condiciones de provisoriedad derivadas del mismo proceso de transformación”.
Finalmente, este sindicato espera “se concrete la promesa oficial de hacer realidad lo que el mismo primer mandatario de la provincia consideró como un compromiso político de su gestión, denominando a esta iniciativa como reparación histórica”.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.