SITECH Federación denuncia incumplimientos en el pago de salarios
SITECH Federación denuncia incumplimiento en el pago de haberes de los docentes que cubren las suplencias de quienes hacen uso de la licencia por certificación de servicio. También reclama el pago de las horas que se han incrementado en el Ciclo Básico por la transformación educativa.
SITECH Federación denuncia nuevos incumplimientos por parte del Ministerio de Educación y que tienen que ver con la falta de liquidación de haberes del personal que cubre las suplencias de los docentes que hacen uso de la licencia artículo 321 inciso M (Por certificación de servicio), como también la falta de pago de las horas que se han incrementado en el Ciclo Básico por la transformación educativa desde marzo.
Recuerda este sindicato docente que “esta situación ya fue planteada en las reuniones de política salarial y condiciones de trabajo, y de la cual el ministro no brindó respuesta concreta alguna. En relación al pago de suplentes que cubren licencias del personal en uso del artículo 321 inciso M, la burocracia que se implementó para el otorgamiento de la misma, deja en manos del subsecretario la demora injustificada de la aprobación del uso de dicha licencia, imposibilitando que los docentes suplentes puedan percibir sus haberes en forma inmediata, pasando en la mayoría de los casos más de 3 meses sin tener la certeza de cuándo podrá cobrar. En la misma sintonía, el accionar improvisado del Ministerio que lleva a cabo la transformación educativa sin una planificación seria (Ciclo Básico), donde se han incrementado horas cátedras en algunos espacios curriculares, los docentes desde inicio del año se encuentran trabajando sin poder percibir dicho incremento, sin obtener respuesta a su justo reclamo de cuando se les abonará el mismo”.
Por lo expresado, SITECH Federación sostiene que “se pone de manifiesto la poca voluntad del Ministerio en tratar de resolver los distintos problemas que tiene el sector, más si consideramos que el no pago de haberes es una cuestión de absoluta sensibilidad ya que repercute directamente en la economía de las familias docentes. Esta indiferencia y el sistemático incumplimiento a las demandas que a diario venimos denunciando, profundizan aún más el conflicto”, afirma.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.