SITECH Federación denuncia incumplimientos en el pago de salarios

SITECH Federación denuncia incumplimiento en el pago de haberes de los docentes que cubren las suplencias de quienes hacen uso de la licencia por certificación de servicio. También reclama el pago de las horas que se han incrementado en el Ciclo Básico por la transformación educativa.

Eduardo Mijno, secretario general de SITECH Federación

SITECH Federación denuncia nuevos incumplimientos por parte del Ministerio de Educación y que tienen que ver con la falta de liquidación de haberes del personal que cubre las suplencias de los docentes que hacen uso de la licencia artículo 321 inciso M (Por certificación de servicio), como también la falta de pago de las horas que se han incrementado en el Ciclo Básico por la transformación educativa desde marzo.


Recuerda este sindicato docente que “esta situación ya fue planteada en las reuniones de política salarial y condiciones de trabajo, y de la cual el ministro no brindó respuesta concreta alguna. En relación al pago de suplentes que cubren licencias del personal en uso del artículo 321 inciso M, la burocracia que se implementó para el otorgamiento de la misma, deja en manos del subsecretario la demora injustificada de la aprobación del uso de dicha licencia, imposibilitando que los docentes suplentes puedan percibir sus haberes en forma inmediata, pasando en la mayoría de los casos más de 3 meses sin tener la certeza de cuándo podrá cobrar. En la misma sintonía, el accionar improvisado del Ministerio que lleva a cabo la transformación educativa sin una planificación seria (Ciclo Básico), donde se han incrementado horas cátedras en algunos espacios curriculares, los docentes desde inicio del año se encuentran trabajando sin poder percibir dicho incremento, sin obtener respuesta a su justo reclamo de cuando se les abonará el mismo”.


Por lo expresado, SITECH Federación sostiene que “se pone de manifiesto la poca voluntad del Ministerio en tratar de resolver los distintos problemas que tiene el sector, más si consideramos que el no pago de haberes es una cuestión de absoluta sensibilidad ya que repercute directamente en la economía de las familias docentes. Esta indiferencia y el sistemático incumplimiento a las demandas que a diario venimos denunciando, profundizan aún más el conflicto”, afirma.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.