Lanzan “Nano en Chaco”
Con la presencia del ministro Filmus, se lanza en la UNNE la Semana "Nano en Chaco". El lanzamiento de esta iniciativa se traducirá en diversas actividades para la promoción de la nanotecnología que se realizarán en Resistencia y otras ciudades.
En la Facultad de Ingeniería Nacional del Nordeste se realiza el acto de lanzamiento de “Nano Chaco”.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación destaca el evento como un paso hacia más de federalización de la ciencia. El rector anfitrión, Omar Larroza valora la propuesta “en pos del desarrollo socioproductivo de la región y el país”.
La Universidad Nacional del Nordeste será sede de distintas actividades de la “Semana Nano” en Chaco, un evento integral de difusión, promoción y divulgación de las potencialidades de la nanotecnología organizado por la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y en colaboración con el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI).
Desde este lunes 28 de agosto y hasta el viernes 2 de septiembre se llevarán a cabo una serie de iniciativas, destinadas a distintos públicos, en las ciudades de Resistencia, Fontana y Sáenz Peña.
Promover y difundir los avances en el campo de la nanotecnología, así como fomentar su desarrollo a nivel local para estimular la innovación en la industria de la región; son los objetivos de esta iniciativa que se realiza por primera vez en la provincia del Chaco.
Este lunes, en el Salón de la Reforma de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, se realizó el lanzamiento, encabezado por el rector de la UNNE, Omar Larroza; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación; Daniel Filmus, la Presidenta de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), Vera Álvarez, el Presidente del ICCTI, Juan Martín Fernández y Sergio Lapertosa del equipo de gestión del instituto.
“Es un honor recibir al ministro Daniel Fimus, que haya elegido nuestra casa para realizar el lanzamiento de la semana nano en Chaco”, dijo el rector Larroza y en su discurso mencionó resultados y beneficios del “trabajo sinérgico” con la cartera nacional y el instituto chaqueño de ciencia.
“Muchas gracias por esta iniciativa, y que sean jornadas productivas, siempre en pos del desarrollo socio productivo de la región y el país”, deseó al finalizar su alocución.
El ministro Filmus a su turno, agradece al rector Larroza, al vicerrector de la UNNE, José Basterra, al decano de la Facultad de Ingeniería, Mario De Bortoli, también presentes en el acto; “y a toda la comunidad de la UNNE” por dar espacio a esta iniciativa “que permite avanzar en un claro objetivo que tenemos: federalizar la ciencia”.
Te puede interesar
Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad
Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.
Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción
Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.
Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE
Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y en el Campus Las Heras.
Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China
Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.
Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”
Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio, la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.
La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos
La UNNE comienza a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios. Apunta a la sensibilización en la comunidad universitaria sobre el nuevo modelo curricular a implementar en la reforma de los planes de estudio.