UPCP manifiesta rechazo a la propuesta salarial del Ejecutivo chaqueño
La Unión del Personal Civil de la Provincia convoca a una marcha provincial para este miércoles 11, con concentración a partir de las 9, en el hospital Perrando. Marchará en rechazo a la propuesta salarial realizada por el Ejecutivo Provincial y por los pases a planta de porteros y de personal del Ministerio de Desarrollo Social.
Mañana, miércoles 11 de octubre, la UPCP llevará adelante una nueva marcha provincial en reclamo por las respuestas referidas a recomposición salarial y cumplimiento de acuerdos existentes. En este sentido, José Niz, secretario general de UPCP explicó que el “pasado viernes el Plenario Provincial de delegados de UPCP rechazó la oferta salarial del Ejecutivo por que la consideramos realmente insuficiente, no alcanzan a cubrir las grandes necesidades de nuestros compañeros”.
Desde la entidad sindical, explicaron que la marcha provincial que se realizará formara parte de la conclusión de un paro general de 72 horas, que contó con gran adhesión de los trabajadores públicos
Según el dirigente sindical, “El Ejecutivo ofreció un adelanto a cuenta de un futuro aumento, que tampoco se precisa como se instrumentará, razón por la cual se rechazó, por ser una suma en negro, cuyos montos más altos se destinan a los cargos jerárquicos y los grupos más bajos reciben una suma ínfima que ni siquiera los acerca a los montos que se necesitan para hacer frente a una canasta salarial básica”.
La marcha
La movilización provincial que realizará UPCP iniciará, a partir de las 9.00 horas, en el hospital Perrando, donde concentrarán los asistentes que iniciarán la recorrida hacia Casa de Gobierno donde se realizará el acto central. Previamente, Niz emitirá un breve discurso frente al InssseP para exigir a las autoridades del Directorio que convoquen a los representantes de los trabajadores para analizar unificadamente la implementación de cambios sin que afecten a los afiliados de la obra social.
Puntos de conflicto
1.- Rechazo a la propuesta de pauta salarial realizada por el Poder Ejecutivo Provincial por insuficiente.
2.- Urgente suscripción del Decreto de Pase a Planta del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología –Porteros de establecimientos educativos-.
3.- Urgente suscripción instrumento legal convocatoria a Concurso Interno –Pase a planta de personal del Ministerio de Desarrollo Social.
4.- Pago total de la deuda Refrigerio
5.-Recategorización
6.- Derogación del Decreto 58/16.
7.- Pago de Bonificaciones adeudadas.
8.- Pase a Planta del personal precarizado.
9.- Urgente constitución de una Mesa Técnica conformada con el Poder Ejecutivo Provincial, Directorio y asociaciones sindicales con personería gremial a los efectos de dar inmediata solución a la problemática del InSSSeP.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.