ATECH va a paro el miércoles 4 y jueves 5

ATECH anuncia la convocatoria a un paro de 48 horas, para el miércoles 4 y jueves 5 de octubre. El reclamo es por los salarios docentes, la restitución de los departamentos de Reconocimientos Médicos y en defensa del régimen previsional.

Manifestación de ATECh

La asamblea extraordinaria provincial de ATECh,  en sesión permanente, reunida este viernes, ha resuelto volver a convocar a un nuevo paro de actividades para el inicio del décimo mes del año en curso, fijando la medida de fuerza por 48 horas para los días miércoles 4 y jueves 5 de octubre.

 

 

Según explica el sindicato docente, la convocatoria a medidas de fuerzas es “ante la total falta de respuestas del Gobierno al reclamo salarial docente”.

 

 

La ATECh subraya “la acuciante situación socioeconómica que atraviesa el sector docente, frente a una inflación acumulada que supera el 16 por ciento y con un 7,5 por ciento de incremento para lo que van ya iniciándose el décimo mes del año; ubicándosenos más de un 9 por ciento por debajo de la inflación acumulada lo que se traduce en la pérdida estrepitosa del poder adquisitivo. Ello aún, compromiso mediante del Gobierno de ‘proteger’ el poder adquisitivo de los trabajadores”.

 

 

La asamblea provincial de ATECh repudió fuertemente las expresiones del titular de la cartera económica de la Provincia que aseguró que el Gobierno provincial recompuso los salarios en un porcentaje altísimo, del mismo modo que repudió las expresiones del secretario general de la gobernación respecto a que “prácticamente el total de la coparticipación de la Provincia se destina a salarios”. Al respecto, el sindicato que conduce Rosa Petrovich consideró que “de las mismas fuentes oficiales se deduce que son 2.100 millones los que van a salarios, mientras el ingreso por coparticipación es de tres mil millones… ¿alguien podrá explicarnos a los chaqueños los destinos de los mil millones que no van a salarios?”, se pregunta la entidad sindical.

 

 

Del mismo modo la asamblea de ATECh rechazó “las intimidaciones desde las distintas instancias del Ministerio de Educación respecto de los pedidos de ‘listas negras’ con informes –que no corresponden y no tienen marco legal alguno para requerirlo-, sobre nómina de docentes que adhieren a medidas de fuerzas”.

 

 

 

 

Reconocimientos Médicos sin resolución 

 

 

La ATECh, a través de su asamblea provincial, ratifica su reclamo “por la restitución de los departamentos de Reconocimientos Médicos en las distintas regiones de la provincia, como legítima y legalmente corresponde en el marco de lo que establece la Ley del Estatuto del Docente –de rango constitucional, y que en una medida arbitraria, ilegal e inhumana, desde la Secretaría General de la Gobernación, hace más de un año se dispuso su desmantelamiento, centralizando en ‘Salud Ocupacional’, única y exclusivamente en Resistencia, obligando de ese modo a los docentes, aún en las peores condiciones de salud a tener que trasladarse desde cualquier rincón del Chaco a la capital provincial”.

 

 

La ATECh  advierte que espera que “no tenga que fallecer un solo docente para que el Gobierno se digne a resolver convenientemente tan grave situación generada por el mismo”.

 

 

En defensa del InSSSeP: No rotundo y permanente a la armonización previsional 

 

La asamblea de ATECh ha ratificado en un todo “la defensa irrestricta de nuestro InSSSeP, tanto en lo que respecta a la  Obra Social, como al régimen previsional”. Ha hecho hincapié fundamentalmente en el alerta permanente respecto al  “acecho permanente de la nefasta política de la armonización previsional, reivindicando la enmienda constitucional del artículo 75º, donde logramos incluir, además de la intrasferibilidad del InSSSeP  a ningún lado y su permanencia definitiva en la Provincia, cada uno de los derechos previsionales chaqueños”.

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.