El Frente Gremial Docente rechaza propuesta salarial

El Frente Gremial Docente desestima la propuesta salarial del gobierno, por considerarla insuficiente. Valora la incorporación de la cláusula gatillo.   

Comision de Política Salarial Docente

Las entidades sindicales del Frente Gremial Docente, Atech; Utre Ctera y Sadop en la reunión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, donde recepciona la propuesta concreta del Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda, consistente en tres puntos, rechazan la misma por considerarla “insuficiente”. 

 

 

Los puntos de dicha propuesta son los que se detallan a continuación:  Primero: Cláusula gatillo “asegurada (incorporada por primera vez en la historia en el Presupuesto 2023), punto indiscutible reivindicado por el espacio gremial como un logro de la docencia chaqueña a través del mismo, herramienta innegociable e irrenunciable para la pauta 2023. 

 

Los puntos rechazados por el Frente son los números dos y tres. Dos, consistente en un piso salarial de 60 % -a debitarse paulatinamente de la aplicación de la cláusula gatillo -distribuido de la siguiente manera: Marzo 15 %; Julio 12 %; Octubre 12 % y Enero 2024 11%, y punto tres recomposición 5 % en el segundo semestre. 

 

 

El Frente Gremial, a la par de rechazar por insuficiente la propuesta plantea concretamente a las autoridades del Poder Ejecutivo, “la reivindicación de la cláusula gatillo incorporada al presupuesto para el presente año a instancias juntamente de este espacio gremial, pero el rechazo al piso y a la distribución indicados en el punto dos de la propuesta, como el rechazo al punto tres –por representar absoluta insuficiencia-; ratificando su reclamo porque el mayor esfuerzo sea ahora, y la profundización de la política de recomposición salarial obtenida a la fecha en el último año “.

 

 

Este espacio gremial precisa que el titular de la cartera educativa da a conocer en la marco de esta reunión que “la fecha fijada para el inicio de clases es el 1 de marzo, del mismo modo que se confirmó que a partir de la fecha se paga el proporcional de vacaciones del mes de enero 2023”.

 

 

El Frente Gremial convoca “a la docencia a mantenerse alerta frente a la continuidad de la mesa de política salarial docente, a reanudarse en los próximos días.”

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”

Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.

Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech

El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.

La justicia ordena el pago de la clausula gatillo

La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.

Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio

El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen  el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.

Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo

Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.

Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"

Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.