"Los vecinos se tuvieron que quedar días sin colectivos para que Coqui y Gustavo se sienten a resolverlo", afirma Ortiz Melgratti

El concejal Dino Ortiz Melgratti carga responsabilidades contra el gobernador Capitanich y el intendente Martínez y las empresas del transporte público de pasajeros por el conflicto en el sector. Sostiene que la licitación conjunta consensuada es lo que tendrían haber hecho desde el principio.  

Concejal Dino Ortiz Melgratti

El concejal de Resistencia por la UCR, Dino Ortiz Melgratti, se refiere en estos términos sobre la reunión entre el gobernador del Chaco y el intendente de  la capital chaqueña para destrabar el crítico conflicto que vive el sector del transporte público de pasajeros en sus líneas urbanas, que permaneciera sin servicio por 4 días.

“Es una vergüenza, hace más de un año que venimos advirtiendo las falencias del transporte, las cuales son responsabilidad tanto del gobierno provincial como del municipal y las empresas de transporte. Si nunca se sentaban en una mesa a dialogar y tratar de resolverlos era obvio que el resultado iba a ser este y lo iban a pagar los vecinos de la ciudad”, expresa el edil municipal.

Crisis en el transporte: “El municipio y la provincia esperaron a que todo explote”, sostiene Celada


El concejal recalca lo sucedido hace casi 20 días: “La licitación de hace unas semanas fue un papelón, con una única empresa que no cumplía con los requisitos mínimos para presentarse. Estamos esperando aún el informe de nuestros pares Salom, Romero y Delgado que integran la comisión de Adjudicación para saber finalmente qué pasó”. A lo que seguidamente acota que “el conflicto gremial no hubiese sucedido si simplemente se respetaba lo que se había estipulado desde un principio que era mantener los puestos de trabajo si se cambiaba de empresa, el sustento de más de 200 familias depende de ello y lo único que hacían desde el Ejecutivo era improvisar cuando le dimos las herramientas necesarias para hacer bien las cosas”.

Crisis en el transporte: “El municipio y la provincia esperaron a que todo explote”, sostiene Celada



“Ahora, finalmente deciden realizar una licitación conjunta durante este mes, que es lo que tendrían que haber hecho desde un principio como ya se lo remarcamos en incontables oportunidades, pero la interna política del oficialismo siempre primó más que los intereses de los vecinos” concluye  Ortiz Melgratti.

 

Te puede interesar

Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano

En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.

Bacheos: Nuevos cortes en el centro de Resistencia

Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.

Más de 6 mil personas en jornada sobre la seguridad vial

Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.

Nuevos cortes de calles céntricas

La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.

Propician "Ficha Limpia" en el Concejo de Resistencia

Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia

El Arzobispado de Resistencia agasaja a periodistas y comunicadores

El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.