ATECH va a paro el miércoles 30 y jueves 31
ATECh define convocar a un paro de 48 horas, para el miércoles 30 y jueves 31. Reclama la convocatoria inmediata por parte del Gobierno a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
La ATECh en su asamblea extraordinaria provincial en sesión permanente, reunida en la mañana de este viernes, convoca a un nuevo paro de 48 horas, para el miércoles 30 y jueves 31 de agosto.
El gremio docente explica que la convocatoria a medida de fuerza es “en reclamo a una convocatoria inmediata por parte del Gobierno a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo con una oferta que merezca ser considerada por el conjunto de la docencia, que represente la recuperación del poder adquisitivo pulverizado por la inflación incesante, un incremento salarial y a su vez permita destrabar el conflicto en principio en su coyuntura”.
“La asamblea ha remarcado la acuciante situación socioeconómica por la que atraviesa el conjunto de los trabajadores de la educación castigado fuertemente con un feroz ajuste traducido no solamente en el congelamiento, sino en la reducción de los golpeados salarios”, indica el sindicato que conduce Rosa Petrovich.
Recuerda ATECh a la sociedad chaqueña, que” el incremento paupérrimo a la fecha otorgado por el Gobierno a la docencia de la Provincia es de un 7,5 por ciento -menos de un 1 por ciento por cada mes de los 8 meses que transcurren del 2017, y con perspectivas acotadas a la fecha ante la inexistencia de convocatoria alguna a los fines reclamados, cuando la inflación acumulada supera ampliamente el doble de la irrisoria y mezquina oferta gubernamental”.
ATECh insta a través de su asamblea “a las autoridades gubernamentales abocarse a resolver el conflicto que data desde comienzo del ciclo lectivo por responsabilidad única del propio Gobierno”.
Por la derogación de la Resolución 3759/17 del InSSSeP
La asamblea de ATECh ratificó el categórico rechazo a la Resolución 3759/17 como la exigencia de la derogación de la misma. “No otra cosa que un ajuste más vía servicios de nuestra obra social, pretendiendo ‘restringir’ derivaciones en una aparente solapada “tercerización” de dicha área en manos de las corporaciones médicas. Decisiones tomadas a espaldas de los afiliados que somos los verdaderos dueños del organismo, los que lo sostenemos financieramente con nuestros aportes”, plantea ATECh.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"
Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.