El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.

Flyer del paro universitario

ADIUNNE; ATUN y CODIUNNE como frente sindical local que funciona en el ámbito de la UNNE ratifican para los días 17 y 18 de marzo. A la vez proponen que durante toda la semana del 17 al 21 de marzo y para los trabajadores de la UNNE que no puedan adherir a los días de paro, que contemplen la posibilidad de dedicar unos minutos a tratar el problema que atraviesa la universidad pública, ya sea en el aula, en las oficinas, laboratorios o ámbitos de trabajo de las distintas unidades académicas. 

 

Disconforme con anuncio salarial, Aptasch va a paro el miércoles 19
Celulares en centros de detención: Organismos de DDHH buscan frenar la restricción

 

Para el 18 de marzo, también proponen que en el horario de las 11 horas, de manera simultánea docentes, no docentes y estudiantes acuerden encuentros en Campus Deodoro Roca –(Corrientes) entre la Facultad de Odontología y FACENA y en Campus UNNE (Resistencia) entre la Biblioteca Central y el Comedor Universitario para debatir sobre los problemas que los atraviesan.

El Frente CER baraja su lista de candidatos
Causa Tierras Fiscales: "Es inconsistente", embiste Pedrini

Las entidades plantean las siguientes particularidades:

 

- “Continuamos sin Ley de Presupuesto para el funcionamiento de todo el

Estado Nacional incluyendo las Universidades Nacionales. Con el

presupuesto aprobado en 2022, el gobierno decide discrecionalmente

cuánto y a qué sector mandar recursos, por ejemplo, como lo hizo la última

semana a la SIDE.

- Durante el 2024, los y las trabajadoras hemos perdido el poder

adquisitivo equivalente a 4 salarios.

 

- No se ha convocado a nuestra mesa paritaria nacional, por lo que los

aumentos son decididos de manera unilateral por el gobierno.

 

- en los meses de enero y febrero de 2025 esos aumentos unilaterales fueron por debajo de la inflación publicada por el INDEC.

 

 

- al depender de nuestros ingresos, y mientras los servicios de salud se

encuentran desregulados, nuestro sistema social de salud -ISSUNNE, disminuye su recaudación repercutiendo en el déficit de prestaciones y servicios, como así también se produce en el ámbito previsional y

jubilados y todos los sistemas solidarios que dependen del salario del

sector trabajador”.

Te puede interesar

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.

Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes

Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.

Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo

Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.