El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
ADIUNNE; ATUN y CODIUNNE como frente sindical local que funciona en el ámbito de la UNNE ratifican para los días 17 y 18 de marzo. A la vez proponen que durante toda la semana del 17 al 21 de marzo y para los trabajadores de la UNNE que no puedan adherir a los días de paro, que contemplen la posibilidad de dedicar unos minutos a tratar el problema que atraviesa la universidad pública, ya sea en el aula, en las oficinas, laboratorios o ámbitos de trabajo de las distintas unidades académicas.
Para el 18 de marzo, también proponen que en el horario de las 11 horas, de manera simultánea docentes, no docentes y estudiantes acuerden encuentros en Campus Deodoro Roca –(Corrientes) entre la Facultad de Odontología y FACENA y en Campus UNNE (Resistencia) entre la Biblioteca Central y el Comedor Universitario para debatir sobre los problemas que los atraviesan.
Las entidades plantean las siguientes particularidades:
- “Continuamos sin Ley de Presupuesto para el funcionamiento de todo el
Estado Nacional incluyendo las Universidades Nacionales. Con el
presupuesto aprobado en 2022, el gobierno decide discrecionalmente
cuánto y a qué sector mandar recursos, por ejemplo, como lo hizo la última
semana a la SIDE.
- Durante el 2024, los y las trabajadoras hemos perdido el poder
adquisitivo equivalente a 4 salarios.
- No se ha convocado a nuestra mesa paritaria nacional, por lo que los
aumentos son decididos de manera unilateral por el gobierno.
- en los meses de enero y febrero de 2025 esos aumentos unilaterales fueron por debajo de la inflación publicada por el INDEC.
- al depender de nuestros ingresos, y mientras los servicios de salud se
encuentran desregulados, nuestro sistema social de salud -ISSUNNE, disminuye su recaudación repercutiendo en el déficit de prestaciones y servicios, como así también se produce en el ámbito previsional y
jubilados y todos los sistemas solidarios que dependen del salario del
sector trabajador”.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"
Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.