Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
El gobernador Leandro Zdero encabezará, este miércoles 26, el acto oficial por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, que se desarrollará en la Casa de las Culturas, a partir de las 20 horas. En la ocasión, se presentará el libro de Alejandro Carrió, “Alfonsín y los derechos humanos” y se otorgará la distinción Honoris Causa a Graciela Fernández Meijide, por parte de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
De esta manera, lo hace saber Universitaria de la UNNE, Patricio González; y el titular de Librería Contexto Rubén Duk.
“Alejandro Carrió es un autor argentino con trascendencia en el mundo, con prestigio en el ámbito del derecho constitucional”, señala Maldonado. A esto, acota que en el marco de la presentación se realizará un conversatorio con Graciela Fernández Meijide, quien figura en el libro a propósito de su trabajo en Derechos Humanos junto a Alfonsín y su aporte a la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP).
“Los argentinos tenemos varios consensos, a pesar de plantear tantas veces una sociedad dividida en dos; uno de ellos es haber institucionalizado el 24 de marzo como la jornada de reflexión a propósito de momentos que no queremos repetir”, indica el funcionario.
El secretario General de Extensión Universitaria, Patricio González resalta el otorgamiento de la distinción Honoris Causa a Fernández Meijide. “Es la máxima distinción que otorga nuestra universidad a personalidades que se han destacado en alguna materia o área específica. En este caso, es una personalidad muy reconocida en el ámbito de la defensa de los Derechos Humanos, y este otorgamiento tuvo un proceso de análisis a través de distintas comisiones y fue aprobado de manera unánime”, concluye.
Te puede interesar
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.
"La creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe", sostienen en la Coordinadora Docente
El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.
La comisión de Educación con dos ejes de conflicto
Federación Sitech participa de una reunión con el ministro de Hacienda y la ministra de Educación. Evalúa que no hay avances, con dos situaciones de conflicto.