Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
El gobernador Leandro Zdero encabezará, este miércoles 26, el acto oficial por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, que se desarrollará en la Casa de las Culturas, a partir de las 20 horas. En la ocasión, se presentará el libro de Alejandro Carrió, “Alfonsín y los derechos humanos” y se otorgará la distinción Honoris Causa a Graciela Fernández Meijide, por parte de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
De esta manera, lo hace saber Universitaria de la UNNE, Patricio González; y el titular de Librería Contexto Rubén Duk.
“Alejandro Carrió es un autor argentino con trascendencia en el mundo, con prestigio en el ámbito del derecho constitucional”, señala Maldonado. A esto, acota que en el marco de la presentación se realizará un conversatorio con Graciela Fernández Meijide, quien figura en el libro a propósito de su trabajo en Derechos Humanos junto a Alfonsín y su aporte a la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP).
“Los argentinos tenemos varios consensos, a pesar de plantear tantas veces una sociedad dividida en dos; uno de ellos es haber institucionalizado el 24 de marzo como la jornada de reflexión a propósito de momentos que no queremos repetir”, indica el funcionario.
El secretario General de Extensión Universitaria, Patricio González resalta el otorgamiento de la distinción Honoris Causa a Fernández Meijide. “Es la máxima distinción que otorga nuestra universidad a personalidades que se han destacado en alguna materia o área específica. En este caso, es una personalidad muy reconocida en el ámbito de la defensa de los Derechos Humanos, y este otorgamiento tuvo un proceso de análisis a través de distintas comisiones y fue aprobado de manera unánime”, concluye.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.