Tres días de paro para la semana próxima define APTASCh
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco define un paro por 72 horas. Se concretará desde el lunes 11 al miércoles 13.
En una asamblea de trabajadores de Salud Pública concretada en la mañana del miércoles 6, la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) decide la vuelta a las medidas de fuerza, tras “la ausencia de respuestas favorables y propuestas concretas por parte del gobierno provincial”. La medida de fuerza constará de un paro por 72 horas, a realizarse del lunes 11 al miércoles 13 de julio próximos.
Cabe recordar que el martes pasado, en horas de la tarde, se realiza la reunión de la mesa técnica entre APTASCh y los Ministerios de Economía (representado por el subsecretario Martínez) y Salud (por la ministra Centeno). Este encuentro es promovido semanas atrás luego de que se dictara una conciliación obligatoria.
Según manifiestan desde la entidad gremial, “fuimos a la reunión con la esperanza de escuchar propuestas por parte del gobierno para solucionar el actual conflicto que hay en la salud pública, pero nada de eso existió. Pasó casi un mes entre la convocatoria y la realización de la reunión, y desde APTASCh fuimos a la misma con planteos concretos y propuestas, pero desde el gobierno solo fueron a manifestar la misma postura que ya tenían previamente. Por ende, no hubo avance alguno en el intento de solucionar los problemas que aquejan a los trabajadores y al sistema sanitario”.
Detallan, en ese marco, que “pedimos al gobierno la ampliación del suplemento salarial no solo a los médicos, que hoy lo cobran, sino al resto de las profesiones de todo el sistema de salud pública, y que gradualmente vaya pasando al básico, para que sea en blanco y alcance también a los jubilados y retirados del sistema. Pero la respuesta fue negativa. Están empecinados en que es ésta la política sanitaria para atraer médicos que trabajen en el interior del Chaco y que queden en el sistema. Desde APTASCH insistimos que es una problemática más profunda y se debe trabajar para retenerlos desde la formación, los entes regulatorios y medidas que aseguren su calidad de vida, el trabajo continuo, además de la económica que las atraviesan todo el personal sanitario no solo el médico”.
En relación con otros temas planteados, como ser el inicio urgente del proceso de regularización de los trabajadores precarizados, el pago y aumento de bonificaciones y la unificación de los valores de la hora de la guardia, precisan desde APTASCh que “no existió respuesta por parte del gobierno, sino solamente la promesa de una nueva reunión, a realizarse el miércoles 13 de julio por la tarde, para contestar estos pedidos”.
“Esperábamos del gobierno algo más que el llamado a una nueva reunión, ya que los plazos fijados para esta reunión eran más que suficientes para plantear una propuesta. También esperábamos algo más de empatía con los trabajadores de salud pública, alguna vez llamados héroes, pero tampoco existió. Por ello, y tras consultar con las bases de trabajadores de toda la provincia, se decidió con su voto volver a un nuevo plan de lucha, con un paro por 72 horas para la semana que viene”, detallan.
La medida de fuerza tendrá lugar el lunes 11, martes 12 y miércoles 13 de julio, y de esta forma la salud pública vuelve al paro a dos semanas de haber levantado la misma, expectantes por respuestas favorables del gobierno.
“El gobierno debe comenzar a mirar a la cara a los trabajadores, ver su descontento con la situación. Somos piezas fundamentales en un servicio esencial para toda la población chaqueña, pero al mismo tiempo somos tratados como el último y más descartable elemento. Detrás de cada reclamo, hay personas y familias que solo piden lo que es justo para cada uno. Este descontento lo transmitimos a los funcionarios en la reunión mantenida, pero el gobierno está enceguecido en su postura negando el desagrado por la medida. Pero en la calle vamos a demostrarle que la salud pública está unida, no nos dividieron sino que nos fortalecimos como equipo de salud y estamos enfocados en hacerles ver lo equivocados que están al destratarnos de la manera en que lo hacen”, concluyen.
Te puede interesar
Ingreso al Poder Judicial: Inscriben desde el lunes 25 para auxiliar administrativo
La inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos estará abierta desde el 25 de agosto y el 10 de septiembre. De esta manera lo define el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución 812/25.
Anuncian lluvias y tormentas para todo el Chaco
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias y tormentas para el nordeste argebtino, durante la jornada.Afectará, en primer lugar al sudoeste chaqueño durante la medianoche, mientras están ptevistas precipitaciones intensas psra esta tarde y noche.
Médicos, en operativo humanitario en El Impenetrable, denuncian violencia física de la Policía del Chaco, en Taco Pozo
Un grupo de médicos, en un operativo humanitario y sanitario en El Impenetrable chaqueño denuncian haber sido víctimas de violencia física por parte del jefe de policía de Taco Pozo. Señalan también que sufrieron “abuso de poder, privación ilegítima de la libertad, aprehensión y secuestro ilegítimo de bienes”.
Atención digital del NBCh para el fin de semana largo
En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.
Destacan interés turístico de la travesía "3 Ríos por una Aventura 2025"
El Instituto de Turismo del Chaco entrega la Declaración de Interés Turístico a la 33ª edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”. Esta actividad se llevará a cabo a partir del 30 de agosto al 14 de septiembre.
La comisión de Hacienda recibe a sindicatos legislativos
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben a integrantes de los gremios legislativos AGUEL y NAGPEL.