Acto de egresados de la UTN: Entregan 99 títulos

La Facultad Regional Resistencia de la UTN realiza el acto de egresados de la 57ª Colación de Grado, 38ª de Posgrado y 39ª de Títulos Intermedios y Técnicos. Es en forma presencial y con transmisión en simultáneo por el canal de You Tube de la casa de estudios. 

Acto de la 57ª Colación de Grado, 38ª de Posgrado y 39ª de Títulos Intermedios y Técnicos de la UTN Resistencia

En el Aula Magna de la Facultad Regional Resistencia de UTN, el pasado viernes se lleva a cabo el acto correspondiente a la 57ª Colación de Grado, 38ª de Posgrado y 39ª de Títulos Intermedios y Técnicos de la historia de esta casa de altos estudios. En esta ceremonia, que se realiza en forma presencial para egresados,  autoridades y docentes de la institución, y con transmisión en simultáneo por el canal de YouTube de la Facultad, se entregan en total 99 títulos.

 

 

 

El decano de la institución, Jorge De Pedro, toma juramento y felicita a los egresados, reconociendo el "esfuerzo que demandó a cada uno y cada una, así como a sus familias, alcanzar este objetivo, con el deseo y la decisión de progresar, por beneficio propio pero también con un compromiso para con la sociedad de nuestra región, nuestro país y el mundo". Asimismo, invita a los flamantes nuevos profesionales y posgraduados a construir "una sociedad donde sea posible exponer y defender ideas sin que eso implique conflictos, donde el respeto, la tolerancia y la escucha sean valores tan importantes como el conocimiento profesional, y que ello pueda traducirse en la capacidad para trabajar en equipo en pos del desarrollo sostenible de nuestro planeta". 

 

 

 

En la oportunidad reciben sus títulos 63 nuevos profesionales: 12 nuevos ingenieros e ingeniers en Sistemas de Información y 2 analistas universitarios en Sistemas; 6 nuevos ingenieros electromecánicos; 5 licenciados/as en Administración Rural; 17 ingenieros/as químicos y 6 técnicos/as universitarios en Química; 4 licenciados/as en Tecnología Educativa; 6 técnicos universitarios en Programación y 5 técnicos/as universitarios en Seguridad Vial. A ellos se suman 36 posgraduados: 24 especialistas en Higiene y Seguridad en el Trabajo, 6 especialistas en Ingeniería Gerencial, dos especialistas en Ingeniería en Calidad y 4 magísteres en Administración de Negocios.

 

 

 

Acompañan esta ceremonia la secretaria Académica de Rectorado de la Universidad Tecnológica Nacional, Liliana Cuenca Pletsch, secretarios y directores departamentales y de carreras de la Facultad Regional Resistencia. 

 

 

Te puede interesar

Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Promueven el debate por la formación docente en la educación superior

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Promueven la prevención del suicidio

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Desde el 10 de noviembre, inscriben a la UNNE

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

Buscan articular la Secundaria con la carrera universitaria

La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.