Primera jornada de paro de APTASCh concentra problemas en Salud Pública
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco realiza la primera jornada de un paro de actividades por 48 horas, convocado para los días 20 y 21 de abril del 2.022. Concreta concentraciones para visibilizar los problemas del sector.
Los puntos de reclamo que sustentan el paro son la falta de convocatoria a negociaciones paritarias sectorial de Salud Pública para tratar salarios y condiciones laborales; rechazado a la pauta salarial definida por el gobierno para la administración pública provincial para el 2.022, por ser insuficiente; recuperación de las bases de cálculo de las bonificaciones de Salud, equiparadas al sueldo básico.
También, la entidad gremial reclama por el aumento de las bonificaciones por Riesgo de Salud al 100 por ciento del básico; fin de la precarización laboral; liquidación de todas las bonificaciones pendientes por expedientes demorados; readecuación escalafonaria para todos los agentes profesionales y no profesionales, que sean encasillados en los grupos correctos; y el aumento de los valores de las guardias activas y pasivas y revisión de los valores de las guardias técnicas.
Además, exigen la firma del decreto reglamentario e implementación de la Ley de Carrera Sanitaria y conformación urgente de la Comisión Permanente de Carrera.
APTASCh demanda también la toma de medidas para el inmediato cese de la violencia laboral externa e interna; y la provisión adecuada de insumos, medicamentos y elementos de protección personal en todos los establecimientos sanitarios.
Salarios: “Ya perdimos contra la inflación en el primer trimestre"
Desde APTASCh indican que “con el dato de inflación de marzo ya difundido por el INDEC, se confirmó lo que temíamos: el aumento salarial del primer trimestre impuesto por el Gobierno provincial quedó abajo de la inflación y nuestro salario arrancó el año perdiendo”.
Sobre ello, especifican que "el incremento del IPC a nivel nacional, en el acumulado enero-marzo de este año, es del 16,1 por ciento, pero la situación es peor cuando se analiza la inflación regional del NEA y particularmente del Gran Resistencia, donde la suba es del 16,4 por ciento y 16,3 por ciento, respectivamente. Sin embargo, el aumento salarial otorgado en marzo por el gobierno provincial fue del 15 por ciento, por lo cual el año se inició quedando por debajo del alza de precios".
Pero, además, la entidad expresan que “si no hay una revisión urgente de la pauta salarial, llegaríamos a fin de año con una pérdida todavía mayor: el gobierno impuso un incremento del 42 por ciento en el año, cuando las proyecciones de inflación ya están en torno al 60 por ciento”.
“Por eso, luchamos para que el Gobierno llame de manera urgente a una discusión paritaria sectorial para Salud Pública. El bolsillo de los trabajadores no aguanta más y necesitamos una recomposición salarial en serio”, finalizan.
Te puede interesar
Ingreso al Poder Judicial: Inscriben desde el lunes 25 para auxiliar administrativo
La inscripción de postulantes para ingresar al Poder Judicial del Chaco como empleados administrativos estará abierta desde el 25 de agosto y el 10 de septiembre. De esta manera lo define el Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución 812/25.
Anuncian lluvias y tormentas para todo el Chaco
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia lluvias y tormentas para el nordeste argebtino, durante la jornada.Afectará, en primer lugar al sudoeste chaqueño durante la medianoche, mientras están ptevistas precipitaciones intensas psra esta tarde y noche.
Médicos, en operativo humanitario en El Impenetrable, denuncian violencia física de la Policía del Chaco, en Taco Pozo
Un grupo de médicos, en un operativo humanitario y sanitario en El Impenetrable chaqueño denuncian haber sido víctimas de violencia física por parte del jefe de policía de Taco Pozo. Señalan también que sufrieron “abuso de poder, privación ilegítima de la libertad, aprehensión y secuestro ilegítimo de bienes”.
Atención digital del NBCh para el fin de semana largo
En NBCh24 Online Banking se pueden realizar todas las operaciones desde la APP y la web. Además, con Tuya se puede aprovechar la promoción Día de las Infancias para comprar en 4 cuotas sin interés y 10% de reintegro.
Destacan interés turístico de la travesía "3 Ríos por una Aventura 2025"
El Instituto de Turismo del Chaco entrega la Declaración de Interés Turístico a la 33ª edición de “3 Ríos por una Aventura 2025”. Esta actividad se llevará a cabo a partir del 30 de agosto al 14 de septiembre.
La comisión de Hacienda recibe a sindicatos legislativos
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben a integrantes de los gremios legislativos AGUEL y NAGPEL.