Primera jornada de paro de APTASCh concentra problemas en Salud Pública

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco realiza la primera jornada de un paro de actividades por 48 horas, convocado para los días 20 y 21 de abril del 2.022. Concreta concentraciones para visibilizar los problemas del sector. 

Manifestación de APTASCh

Los puntos de reclamo que sustentan el paro son la falta de convocatoria a negociaciones paritarias sectorial de Salud Pública para tratar salarios y condiciones laborales; rechazado a la pauta salarial definida por el gobierno para la administración pública provincial para el 2.022, por ser insuficiente; recuperación de las bases de cálculo de las bonificaciones de Salud, equiparadas al sueldo básico.

 

 

 

También, la entidad gremial reclama por el aumento de las bonificaciones por Riesgo de Salud al 100 por ciento del básico; fin de la precarización laboral; liquidación de todas las bonificaciones pendientes por expedientes demorados; readecuación escalafonaria para todos los agentes profesionales y no profesionales, que sean encasillados en los grupos correctos; y el aumento de los valores de las guardias activas y pasivas y revisión de los valores de las guardias técnicas.

 

 

 

Además, exigen la firma del decreto reglamentario e implementación de la Ley de Carrera Sanitaria y conformación urgente de la Comisión Permanente de Carrera.

 

 

 

APTASCh demanda también la toma de medidas para el inmediato cese de la violencia laboral externa e interna; y la provisión adecuada de insumos, medicamentos y elementos de protección personal en todos los establecimientos sanitarios.

 

 

 

Salarios: “Ya perdimos contra la inflación en el primer trimestre" 

 

 

Desde APTASCh indican que “con el dato de inflación de marzo ya difundido por el INDEC, se confirmó lo que temíamos: el aumento salarial del primer trimestre impuesto por el Gobierno provincial quedó abajo de la inflación y nuestro salario arrancó el año perdiendo”.

 

 

 

Sobre ello, especifican que "el incremento del IPC a nivel nacional, en el acumulado enero-marzo de este año, es del 16,1 por ciento, pero la situación es peor cuando se analiza la inflación regional del NEA y particularmente del Gran Resistencia, donde la suba es del 16,4 por ciento y 16,3 por ciento, respectivamente. Sin embargo, el aumento salarial otorgado en marzo por el gobierno provincial fue del 15 por ciento, por lo cual el año se inició quedando por debajo del alza de precios".

 

 

 

Pero, además, la entidad expresan que “si no hay una revisión urgente de la pauta salarial, llegaríamos a fin de año con una pérdida todavía mayor: el gobierno impuso un incremento del 42 por ciento en el año, cuando las proyecciones de inflación ya están en torno al 60 por ciento”.

 

 

 

“Por eso, luchamos para que el Gobierno llame de manera urgente a una discusión paritaria sectorial para Salud Pública. El bolsillo de los trabajadores no aguanta más y necesitamos una recomposición salarial en serio”, finalizan.

 

 

Te puede interesar

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.

Este martes se conocerá la sentencia contra la jueza Fanta

El Consejo de la Magistatura y Jurado de Enjuiciamiento confirma que se conocerá la sentencia contra la jueza Teresita María Beatriz Fanta por sendas acusaciones del procurador Jorge Canteros y del Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco. El acto será el martes 29, a las 16 horas.