UPCP va a un paro de 48 horas, jueves 6 y viernes 7

La Unión del Personal Civil de la Provincia define rechazar la propuesta salarial del Ejecutivo Provincial. Declara un paro general por 48 horas, para el jueves 6 y viernes 7.

Asamblea Provincial de Delegados de UPCP define paro por 48 horas

En la mañana de este miércoles, delegados de la Unión del Personal Civil de la Provincia se reunieron en un Plenario Provincial en el cual analizaron la propuesta emitida el martes 4, por el ministro de Hacienda.

 

 

“Fuimos prudentes, respetuosos y con voluntad de diálogo, levantamos la medida de fuerza del pasado viernes y nos presentamos a la audiencia de ayer con muchas esperanzas y expectativas que decayeron rápidamente cuando el ministro hizo efectiva la irrisoria propuesta salarial, nos sentimos burlados en nuestra buena fe”, expresaron desde la UPCP.

 

 

En este sentido cabe mencionar que en rechazo a la propuesta salarial, el gremio que nuclea a los trabajadores públicos, entes autarticos y descentralizados decretó paro con movilización para los días jueves 6 y viernes 7 de julio.

 

 “Los trabajadores estamos más unidos que nunca vamos a continuar con los paros generales, para que este Gobierno, tome conciencia que los trabajadores somos los que sostenemos los servicios”, denunció José Niz, secretario general de UPCP.

 

La propuesta


El secretario general detalló que en la primera parte de la reunión el ministro de Hacienda ofreció un
anticipo escalonado de la siguiente manera: 500 pesos para obrero y maestranza y servicios- 600 pesos para administrativos, 700 pesos para profesionales y 800 pesos para jefes de departamento y directores.

 


UPCP solicitó que el incremento salarial se aplique a la Escala Salarial, específicamente al Básico. Ante la negativa del Ejecutivo de hacerlo al Básico por que impacta directamente en todos los complementos, se solicitó que se incorpore el aumento al complemento básico bonificable a título y antigüedad. Esta contrapropuesta de UPCP también fue descartada por el Ejecutivo.

 


Luego de un pequeño cuarto intermedio puso a consideración el ministro de Hacienda tres alternativas:

a.-Suma fija no remunerativa ni bonificable de 500 pesos para obrero y maestranza y servicios- 600 pesos para administrativos, 700 pesos para profesionales y 800 pesos para jefes de departamento y directores.

 


b.-Incremento salarial a la Escala incorporando por el Concepto 154, Suplemento
remunerativo y no bonificable: 500 pesos para obrero y maestranza y servicios- 600 pesos para administrativos, 700 pesos para profesionales y 800 pesos para jefes de departamento y directores.-deberá preverse los descuentos de ley.-

c) Suma fija de mil pesos como anticipo pagadero con haberes de julio a percibir en agosto.

 


Refrigerio: También se comprometió al pago del refrigerio correspondiente a mayo para el día 14 de julio o 17 julio de 2017. Si es posible también abonará la suma de 500 pesos correspondiente a  junio de este año.

 


Todas las propuestas fueron condicionadas al levantamiento de todas las medidas de acción directa sectorial en ejecución a la fecha.

 

Te puede interesar

Comunidad 180°: Abren las postulaciones para ciclo de formación

El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.

El Sindicato de Prensa convoca a asamblea extraordinaria

El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.