La regulación de la educación digital, en la agenda de la Legislatura
Diputados provinciales que conforman la comisión de Educación tratan propuesta de la regulación de la educación digital. Promueven el desarrollo de competencias digitales, la gestión de contenidos, las prácticas comunicativas, sociales y culturales.
La iniciativa del Poder Ejecutivo que propone regular la educación digital es analizada en el marco de la reunión ordinaria de la comisión de Educación de la Legislatura chaqueña, luego de que el pasado viernes la ministra de Educación, Daniela Torrente explicara los alcances de la iniciativa.
Este proyecto de Ley propone regular el ejercicio del derecho de enseñar y aprender en un sistema de educación digital, en todo el territorio de la provincia del Chaco. Sus objetivos son elel desarrollo de competencias digitales, la gestión de contenidos e información, las prácticas comunicativas, sociales y culturales, el intercambio con otros en un mundo global, el fomento a la creatividad, innovación, pensamiento crítico, resolución de problemas y aprendizaje autónomo, así como también, la actualización permanente dentro de un sistema educativo que contribuya a la construcción de pautas de convivencia y comportamiento, para que los habitantes de la provincia pueden desarrollarse como ciudadanos digitales.
La comisión también trata el Expediente 74/21 por el cual el gobernador Jorge Capitanich veta en forma parcial la sanción legislativa Nº 3378 –e (modificatoria de la ley 647 – E (Estatuto del docente), sobre el cual se decide aceptar el veto.
Participan de la reunión los diputados provinciales Gladis Cristaldo, Juan Carlos Ayala, Débora Cardozo, Alicia Digiuni, Teresa Cubells, Livio Gutiérrez y Andrea Charole.
Te puede interesar
Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.