FESICh SITECh Castelli pretende "un monto significativo", más entre 12 y 15 mil pesos

Damián Kuris, secretario general de FESICh Castelli asevera que “la cláusula de revisión no soluciona el conflicto docente” Considera “imperioso incrementar, al sueldo básico docente, un porcentaje significativo y un monto entre 12 mil y 15 mil pesos de bolsillo” 

Manifestacóon de FESICh SITECh Castelli

En la provincia del Chaco continúa el conflicto con el sector educativo y al respecto, el secretario general de FESICh SITECH Castelli, Damián Kuris manifiesta “la cláusula de revisión no soluciona el conflicto docente y ahora nos pretenden pagar en tres cuotas sin contemplar ninguna reparación histórica que por derecho y compromisos asumidos por Capitanich nos corresponde. Este año nos deben incrementar un porcentaje significativo al valor del punto, para que esto impacte directamente en el básico, la antigüedad, la residencia, la zona, la bonificación por título y el estado docente”.

 

Luego acota Kuris “con este incremento salarial que Capitanich está ofreciendo no alcanza para salir de la indigencia, los docentes chaqueños seguiremos sumidos en esta condición porque venimos con incumplimientos, promesas y mentiras desde hace más de una década”.

 

Trayectoria Docente

En otra parte de su mensaje, el gremialista Damián Kuris dice: “desde nuestro sector, aparte del máximo porcentaje de aumento que pueda ofrecer Capitanich, vamos a solicitar una bonificación por trayectoria docente de 1.200 puntos, la que servirá para reparar lo que hemos perdido durante todos estos años anteriores”.

 

Asimismo, remarca “no aceptaremos más sumas en negro ni en gris. Hoy es imperioso incrementar, al sueldo básico docente, un porcentaje significativo y un monto entre 12 mil y 15 mil pesos de bolsillo a cada uno de los docentes, para que de una vez por todas, la gran mayoría de los docentes puedan salir de la indigencia y pasar a la línea de pobreza”.  

 

Finalmente, el secretario general Damián Kuirs recalca: “mientras no logremos este objetivo ya le decimos, al Gobernador Jorge Capitanich, que no vamos a caer en las operatorias de  compromisos políticos, porque las cláusulas de revisión fueron firmadas en años electorales y jamás se cumplieron. La lucha docente persistirá hasta que todos los trabajadores seamos reconocidos con un salario que dignifique la profesión y que nos permita soñar con el acceso a una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos los chaqueños”.

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"

Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.