La Unión Judicial solicita se garantice la participación de los gremios en toda Mesa que traten temas salariales
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco enfatiza que reuniones como la que mantuvieran el gobernador Capitanich con autoridades del STJ no son el ámbito propicio para tratar temas salariales. Remarca que se pretende beneficiar a un solo sector, el de los magistrados.
Ante la reunión mantenida entre el Gobernador de la Provincia y autoridades del Superior Tribunal de Justicia, desde la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco afirman que “ese ámbito no es el propicio para tratar temas salariales y menos si se busca beneficios particulares para un solo sector. Ante la posibilidad de una mesa que se reúna todos los meses para tratar entre otros temas el salarial, advertimos que la obligación de los tres poderes del Estado es garantizar la presencia de los representantes gremiales en cualquier reunión en que se traten dichas cuestiones”, remarca el gremio que conduce Walter Bernard.
"Ese ámbito no es el propicio para tratar temas salariales y menos si se busca beneficios particulares para un solo sector"
“Desmentimos públicamente que el sector de magistrados con sueldos mayores a los doscientos veinte mil pesos ($220.000), estén más afectados por los últimos períodos inflacionarios, que el personal judicial que se encuentra por debajo de la línea de pobreza, tanto la inflación como la política diferencial desarrollada por el anterior gobierno de Peppo, afectaron a los que menos cobran, política que la actual gestión en la primer paritaria del año, se comprometió a corregir en los siguientes meses”, expresa la Unión Judicial.
"La actual gestión en la primer paritaria del año, se comprometió a corregir en los siguientes meses"
“Si bien las sentencias en algunos juicios les reconoce derechos a los jueces demandantes, de ninguna forma autorizan la modificación de nuestra ley salarial de porcentualidad”, subraya. Por último, recuerda que “los cuatro gremios judiciales rechazan los ante-proyectos de Ley presentados a la Legislatura por la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia del Chaco, porque pretenden modificar la escala salarial vigente en la Ley 468-A (antes 2895), derecho de propiedad del personal judicial, disminuyendo los porcentajes de los trabajadores en la grilla salarial y manteniendo los de los jueces”.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.