APTASCh anuncia jornada de protesta para el jueves 4

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco volverá a manifestarse en todos los hospitales de la provincia. Será con concentración y asamblea este jueves 4, desde las 9.30.

Manifestación de APTASCh

APTASCh anuncia que este jueves 4 de marzo se realizará la "segunda jornada de lucha en salud pública", con la premisa de continuar el reclamo por los problemas que atraviesan los trabajadores y el sistema sanitario provincial.

 

Al respecto, desde APTASCh afirman que "el gobierno debe reparar su deuda con los trabajadores de la salud".

 

“Luego de 4 años consecutivos de pérdida salarial, luego de haber ajustado el salario de los trabajadores esenciales en los momentos más álgidos de la pandemia, de mantener trabajadores precarizados ganando miseria en primera línea de trabajo frente al COVID, ya no aceptamos excusas: exigimos recomposición salarial y pase a planta de los precarizados”, indican.

 

Desde el gremio que nuclea a un trabajadores de salud pública, detallan además que "los ingresos de la provincia aumentan en términos reales por mes, un mes, siendo la cuarta con mayor coparticipación. Pero mientras que la mayoría de las provincias ofrecen aumentos muy superiores, en el Chaco continúa el ajuste feroz. No hay razones reales que sostengan el discurso del ministro de economía de que el indigno 10 por ciento de aumento que otorgó este gobierno es sólo lo que puede pagar" y agregaron que "no aceptamos más ajuste y por eso seguimos con nuestros reclamos".

 

Sobre la jornada, explican que "este jueves 4 de marzo volvemos a parar y manifestarnos en todos los hospitales de la provincia, con concentración y asamblea en el hospital Perrando a las 9.30 horas".

 

"Luchamos por nuestros derechos, que el gobierno escuche el reclamo de Salud Pública y que empiece de una vez por todos a reconocer nuestra tarea y las deudas que se tiene con nosotros", finalizan.

 

Te puede interesar

Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria

En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata  el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr  la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la  conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.

Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales

El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.

Disponen la libertad del rey de los inhibidores

El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.