APTASCh: "Nos preocupa que el gobierno cambie las condiciones según su parecer"

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco expresa preocupación de que “el gobierno cambie condiciones según su parecer”.

Manifestación de APTASCh

La convocatoria del Gobierno Provincial a los gremios de la administración pública se realiza el pasado jueves, con el fin de abrir la negociación de convenios colectivos en la misma, incluyendo política salarial y condiciones de trabajo. En ese marco, desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) expresan que “lamentablemente, y a pesar de ser una entidad de representación de trabajadores del sector público, hemos sido excluidos de la convocatoria”.

 

 

 

“Lo que nos preocupa es no sólo quedar afuera de la convocatoria a negociar con la patronal en esta ocasión, sino también el hecho de que el Gobierno decida cambiar las condiciones y el ámbito de las negociaciones según su parecer”, manifiestan.

 

 

 

Desde la entidad detallan que “durante el mes de marzo fuimos convocados a discutir salarios en el marco de una mesa técnica, y en ésta se firmó un acta acuerdo en la cual el Ejecutivo se comprometió a volver a convocar la misma a partir del 20 de abril. Esta mesa no fue convocada hasta el día de hoy y ahora el Gobierno abre un marco distinto del que somos excluidos para llevar a cabo negociaciones del mismo tenor”.

 

En ese escenario, afirman también que “previamente en la semana, el gobernador Capitanich convocó a todos los gremios que actuamos en la Salud Pública y también un representante de entidades que agremian a los prestadores de salud privados, a una reunión en la cual propuso avanzar en una agenda sanitaria que incluye diagramar el presupuesto de Salud 2.021, con la implementación de la Carrera Sanitaria, y todos los temas que hagan a la mejora del sistema y del recurso humano de Salud”.

 

 

 

“Sin dejar de reconocer lo trascendente de esta iniciativa de tomar a la Salud Pública como política de Estado y con la participación de los trabajadores y apoyarla, exigimos que el Ejecutivo cumpla con el compromiso firmado y renueve de manera inmediata la convocatoria a la mesa de discusión salarial con todos los gremios del sector para definir salarios y condiciones laborales”, apuntan.

 

 

 

“Al mismo tiempo que abrazamos el diálogo para debatir los temas de fondo, los trabajadores de la salud reclamamos de forma urgente respuestas al reclamo de recomposición salarial y regularización laboral”, finalizan.

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.