APTASCh: "Nos preocupa que el gobierno cambie las condiciones según su parecer"
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco expresa preocupación de que “el gobierno cambie condiciones según su parecer”.
La convocatoria del Gobierno Provincial a los gremios de la administración pública se realiza el pasado jueves, con el fin de abrir la negociación de convenios colectivos en la misma, incluyendo política salarial y condiciones de trabajo. En ese marco, desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh) expresan que “lamentablemente, y a pesar de ser una entidad de representación de trabajadores del sector público, hemos sido excluidos de la convocatoria”.
“Lo que nos preocupa es no sólo quedar afuera de la convocatoria a negociar con la patronal en esta ocasión, sino también el hecho de que el Gobierno decida cambiar las condiciones y el ámbito de las negociaciones según su parecer”, manifiestan.
Desde la entidad detallan que “durante el mes de marzo fuimos convocados a discutir salarios en el marco de una mesa técnica, y en ésta se firmó un acta acuerdo en la cual el Ejecutivo se comprometió a volver a convocar la misma a partir del 20 de abril. Esta mesa no fue convocada hasta el día de hoy y ahora el Gobierno abre un marco distinto del que somos excluidos para llevar a cabo negociaciones del mismo tenor”.
En ese escenario, afirman también que “previamente en la semana, el gobernador Capitanich convocó a todos los gremios que actuamos en la Salud Pública y también un representante de entidades que agremian a los prestadores de salud privados, a una reunión en la cual propuso avanzar en una agenda sanitaria que incluye diagramar el presupuesto de Salud 2.021, con la implementación de la Carrera Sanitaria, y todos los temas que hagan a la mejora del sistema y del recurso humano de Salud”.
“Sin dejar de reconocer lo trascendente de esta iniciativa de tomar a la Salud Pública como política de Estado y con la participación de los trabajadores y apoyarla, exigimos que el Ejecutivo cumpla con el compromiso firmado y renueve de manera inmediata la convocatoria a la mesa de discusión salarial con todos los gremios del sector para definir salarios y condiciones laborales”, apuntan.
“Al mismo tiempo que abrazamos el diálogo para debatir los temas de fondo, los trabajadores de la salud reclamamos de forma urgente respuestas al reclamo de recomposición salarial y regularización laboral”, finalizan.
Te puede interesar
Conversatorio Memoria sobre el pasado reciente, en la Casa por la Memoria
En la Casa de la Memoria se realiza el panel conversatorio “Memorias y representaciones sociales sobre el pasado e instituciones”. Se trata el recorrido histórico realizado por organismos de DDHH para lograr la recuperación del sitio histórico ex centro clandestino de detención Brigada de Investigaciones y la conformación de la Comisión Provincial por la Memoria.
Anuncian el cronograma de pagos de los programas provinciales
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Disponen la libertad del rey de los inhibidores
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Piden la interpelación de Matkovich
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.