"¿Cómo el barrio Emerenciano no tiene infectados?", se preguntan en Mujeres al Frente

Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del movimiento Socialistas Unidos, destaca al barrio Emerenciano, donde se trabaja para “la prevención en una zona vulnerable con familias pobres”. Resalta además que tienen comedores y merenderos comunitarios funcionando para quiénes son parte de esta comunidad y para otros que no.

Trabajadoras del barrio Emerenciano

"Nosotros seguimos dentro del barrio Emerenciano. Lo evidente hay que decirlo en un mundo donde cada vez se ignora más lo obvio”, afirma Marcela Acuña, referente de la agrupación Mujeres al Frente del movimiento Socialistas Unidos Emerenciano.




El barrio Emerenciano es uno de los pocos que con más de 300 casas la mayoría de familias numerosas, más establecimientos públicos autogestionados por nuestra organizacion Socialistas Unidos, con comedores y merenderos comunitarios funcionando para personas que son parte y fuera de la comunidad del mismo barrio, con obras hechas por trabajadores/as, donde el 90 por ciento vive en el barrio, todo esto, con la bendicion de seguir, sostener y sobre todo sanos, sin coronavirus, que es lo más importante”, reivindica la dirigente de Mujeres al Frente.



“No se dice porque no se quiere poner de ejemplo, peroel no tener COVID y trabajar para la prevención en una zona vulnerable con familias pobres que no son de clase de media, es para destacar, reafirma Acuña. A lo que luego expresa: “Es más fuerte el oportunismo politico de los gorilas de derecha y de izquierda de criminalizar a una organizacion conducida por Emerenciano ¿cómo el barrio Emerenciano no tiene infectados?”, deja el interrogante. Y poco después afirma: “Rompiendo las logicas capitalistas, el barrio Emerenciano resiste

Te puede interesar

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.