Gustavo Martínez quiere volver a la fase uno de la cuarentena
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, asevera que “llegó el momento de volver a la fase uno de la cuarentena”. Anticipa que luego del 24 de mayo debemos cumplir una cuarentena estricta, y “evaluaremos desde los ámbitos municipal y provincial, cuáles son los actores que podrán volver a sus acciones mínimas”.
“Llegó el momento de volver a la fase uno de la cuarentena”, dijo el intendente Gustavo Martínez. Tras lo cual, expresó que es necesario que el Gran Resistencia retorne a la primera etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar un colapso en el sistema de salud. También se refirió a cómo asistir a los sectores más afectados por la pandemia.
El jefe comunal remarcó que “luego del 24 de mayo debemos cumplir 15 días de cuarentena estricta, y evaluaremos desde los ámbitos municipal y provincial cuáles son los actores que podrán continuar con sus acciones mínimas e indispensables durante ese periodo”, y agregó que “no podemos esperar más porque la situación se puede transformar en tragedia”.
En una misma sintonía, sostuvo que “todos estamos viviendo un contexto extremadamente inquietante y angustiante por el aumento de contagios, y además hay obligaciones que no podemos eludir”. Asimismo, puntualizó que “hay mucha preocupación por el costado económico y la actividad privada, con gente que tiene sus comercios, emprendimientos y empresas cerradas hace 60 días, como también hay muchas personas que tienen un trabajo informal y que le cuesta mucho el día a día”.
Martínez señaló que “se buscará la forma de asistir a esos sectores, pero hay que tener siempre presente que lo que no se puede superar es la pérdida de un familiar, un amigo o un conocido por tener un sistema de salud saturado, donde no haya posibilidades de internación”.
En igual sentido, detalló que “en otros lugares del mundo, los afectados por el virus terminaron muriendo en sus casas porque el sistema sanitario no dio abasto y, justamente, queremos evitar que eso suceda en Resistencia, y para eso estamos dialogando con diversos representantes de la rama profesional y académica de espacios científicos, médicos, sociales, económicos y culturales, buscando una salida a esta situación”.
Te puede interesar
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman reparaciones en plaza del barrio Provincias Unidas
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
Black Friday 13: La Cámara de Comercio de Resistencia destaca como motor de la economía
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.