
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, asevera que “llegó el momento de volver a la fase uno de la cuarentena”. Anticipa que luego del 24 de mayo debemos cumplir una cuarentena estricta, y “evaluaremos desde los ámbitos municipal y provincial, cuáles son los actores que podrán volver a sus acciones mínimas”.
Actualidad - Ciudad“Llegó el momento de volver a la fase uno de la cuarentena”, dijo el intendente Gustavo Martínez. Tras lo cual, expresó que es necesario que el Gran Resistencia retorne a la primera etapa del aislamiento social, preventivo y obligatorio para evitar un colapso en el sistema de salud. También se refirió a cómo asistir a los sectores más afectados por la pandemia.
El jefe comunal remarcó que “luego del 24 de mayo debemos cumplir 15 días de cuarentena estricta, y evaluaremos desde los ámbitos municipal y provincial cuáles son los actores que podrán continuar con sus acciones mínimas e indispensables durante ese periodo”, y agregó que “no podemos esperar más porque la situación se puede transformar en tragedia”.
En una misma sintonía, sostuvo que “todos estamos viviendo un contexto extremadamente inquietante y angustiante por el aumento de contagios, y además hay obligaciones que no podemos eludir”. Asimismo, puntualizó que “hay mucha preocupación por el costado económico y la actividad privada, con gente que tiene sus comercios, emprendimientos y empresas cerradas hace 60 días, como también hay muchas personas que tienen un trabajo informal y que le cuesta mucho el día a día”.
Martínez señaló que “se buscará la forma de asistir a esos sectores, pero hay que tener siempre presente que lo que no se puede superar es la pérdida de un familiar, un amigo o un conocido por tener un sistema de salud saturado, donde no haya posibilidades de internación”.
En igual sentido, detalló que “en otros lugares del mundo, los afectados por el virus terminaron muriendo en sus casas porque el sistema sanitario no dio abasto y, justamente, queremos evitar que eso suceda en Resistencia, y para eso estamos dialogando con diversos representantes de la rama profesional y académica de espacios científicos, médicos, sociales, económicos y culturales, buscando una salida a esta situación”.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.