El Frente Gremial Docente reclaman se respete la cláusula gatillo

El Frente Gremial Docente ratifica que con los sueldos de abril deben liquidarse la cláusula gatillo del primer trimestre. Requiere al Gobierno que tome los recaudos correspondientes “para concretar en tiempo y forma” la liquidación de este reajuste.

Manifestación del Frente Gremial Docente

Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente en Chaco, afirman que “con los haberes del presente mes de abril deben liquidarse el reajuste correspondiente por aplicación de la cláusula gatillo, dirigiendo el porcentaje equivalente a la  inflación del primer  trimestre del año en curso, al valor del punto de los haberes docentes”.

 

 

“Conocida la inflación del mes de marzo, consistente en un 3,3 por ciento, y sumada a la de enero y febrero arroja prácticamente un 8 por ciento”, exponen. 

 

 

El Frente Gremial destaca “la importancia de la herramienta de la cláusula gatillo lograda el año anterior por la docencia chaqueña”. Afirma que con esta herramienta “en el año 2.019 ha permitido que los docentes del Chaco no estemos salarialmente por debajo de la inflación, como había pasado en los dos años anteriores (2.017 y 2.018) donde la pérdida del poder adquisitivo fue de no menos de la mitad de los salarios docentes, razón por la cual otra de las medidas impulsadas conjuntamente con la cláusula gatillo por el Frente oportunamente fue el establecimiento de una política de recuperación y recomposición salarial que se inició con el incremento en trescientos puntos al estado docente. Política prevista para continuar y para lo que estaba fijada la reunión del 26 de marzo pasado, de Política Salarial y Condiciones de Trabajo”.

 

 

 

Recuerdan que la cláusula gatillo “cuya continuidad  ha sido confirmada por el propio Gobernador de la Provincia, asumiendo compromiso por escrito oportunamente con el Frente Gremial Docente, y ratificando luego en el seno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, su plena vigencia para todo el presente año”.

 

 

 

Por último, los sindicatos del Frente, requieren al Gobierno “que tome los recaudos correspondientes para concretar en tiempo y forma la liquidación de la cláusula que nos ocupa, para ser percibida con los sueldos del mes de abril de 2.020”.

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

Está habilitado Adelanto Chaco 24

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección

La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.