El Frente Gremial Docente reclaman se respete la cláusula gatillo
El Frente Gremial Docente ratifica que con los sueldos de abril deben liquidarse la cláusula gatillo del primer trimestre. Requiere al Gobierno que tome los recaudos correspondientes “para concretar en tiempo y forma” la liquidación de este reajuste.
Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente en Chaco, afirman que “con los haberes del presente mes de abril deben liquidarse el reajuste correspondiente por aplicación de la cláusula gatillo, dirigiendo el porcentaje equivalente a la inflación del primer trimestre del año en curso, al valor del punto de los haberes docentes”.
“Conocida la inflación del mes de marzo, consistente en un 3,3 por ciento, y sumada a la de enero y febrero arroja prácticamente un 8 por ciento”, exponen.
El Frente Gremial destaca “la importancia de la herramienta de la cláusula gatillo lograda el año anterior por la docencia chaqueña”. Afirma que con esta herramienta “en el año 2.019 ha permitido que los docentes del Chaco no estemos salarialmente por debajo de la inflación, como había pasado en los dos años anteriores (2.017 y 2.018) donde la pérdida del poder adquisitivo fue de no menos de la mitad de los salarios docentes, razón por la cual otra de las medidas impulsadas conjuntamente con la cláusula gatillo por el Frente oportunamente fue el establecimiento de una política de recuperación y recomposición salarial que se inició con el incremento en trescientos puntos al estado docente. Política prevista para continuar y para lo que estaba fijada la reunión del 26 de marzo pasado, de Política Salarial y Condiciones de Trabajo”.
Recuerdan que la cláusula gatillo “cuya continuidad ha sido confirmada por el propio Gobernador de la Provincia, asumiendo compromiso por escrito oportunamente con el Frente Gremial Docente, y ratificando luego en el seno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, su plena vigencia para todo el presente año”.
Por último, los sindicatos del Frente, requieren al Gobierno “que tome los recaudos correspondientes para concretar en tiempo y forma la liquidación de la cláusula que nos ocupa, para ser percibida con los sueldos del mes de abril de 2.020”.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.