El Frente Gremial Docente reclaman se respete la cláusula gatillo
El Frente Gremial Docente ratifica que con los sueldos de abril deben liquidarse la cláusula gatillo del primer trimestre. Requiere al Gobierno que tome los recaudos correspondientes “para concretar en tiempo y forma” la liquidación de este reajuste.
Las entidades sindicales que conforman el Frente Gremial Docente en Chaco, afirman que “con los haberes del presente mes de abril deben liquidarse el reajuste correspondiente por aplicación de la cláusula gatillo, dirigiendo el porcentaje equivalente a la inflación del primer trimestre del año en curso, al valor del punto de los haberes docentes”.
“Conocida la inflación del mes de marzo, consistente en un 3,3 por ciento, y sumada a la de enero y febrero arroja prácticamente un 8 por ciento”, exponen.
El Frente Gremial destaca “la importancia de la herramienta de la cláusula gatillo lograda el año anterior por la docencia chaqueña”. Afirma que con esta herramienta “en el año 2.019 ha permitido que los docentes del Chaco no estemos salarialmente por debajo de la inflación, como había pasado en los dos años anteriores (2.017 y 2.018) donde la pérdida del poder adquisitivo fue de no menos de la mitad de los salarios docentes, razón por la cual otra de las medidas impulsadas conjuntamente con la cláusula gatillo por el Frente oportunamente fue el establecimiento de una política de recuperación y recomposición salarial que se inició con el incremento en trescientos puntos al estado docente. Política prevista para continuar y para lo que estaba fijada la reunión del 26 de marzo pasado, de Política Salarial y Condiciones de Trabajo”.
Recuerdan que la cláusula gatillo “cuya continuidad ha sido confirmada por el propio Gobernador de la Provincia, asumiendo compromiso por escrito oportunamente con el Frente Gremial Docente, y ratificando luego en el seno de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, su plena vigencia para todo el presente año”.
Por último, los sindicatos del Frente, requieren al Gobierno “que tome los recaudos correspondientes para concretar en tiempo y forma la liquidación de la cláusula que nos ocupa, para ser percibida con los sueldos del mes de abril de 2.020”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.