La Unión Judicial repudia expresiones del doctor Daniel Paniagua

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco rechaza y repudia dichos del doctor Daniel Paniagua en un medio radial y redes sociales. Le pide “tenga la capacidad de ver la realidad no sólo local sino mundial de la situación que reviste la humanidad en su conjunto”.

Unión Judicial

 “La disposición de la Organización Mundial de la Salud declara como pandemia al COVID 19 (coronavirus), esto ha puesto a los países en una situación similar al Estado de Guerra, el Gobierno Nacional haciendo uso de sus facultades previstas por Leyes Nº 26.522, 26.539 y 27.541, por Decreto Nacional Nº 260/2.020 ha dispuesto la cuarentena poblacional, a su vez el Gobierno del Chaco siguiendo correctamente este lineamiento, lo dispuso por Decretos Nº 432 y 433/2020, asimismo el STJ por Resolución Nº 171/2.020 dispuso la cuarentena total del Poder Judicial, con guardias mínimas”, expone la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco, en documento.

 

 

“Desde el humilde lugar que nos toca, hemos solicitado la aplicación de los protocolos emitidos por la OMS, y Ministerio de Salud de la Nación, medios de profilaxis dentro del Poder Judicial, todo esto con anterioridad a la Resolución Nº 171 del STJ”, indica el sindicato que encabeza Walter Bernard. A lo que seguidamente indica que “evidentemente no tuvo resultados, atento que se fueron dando casos de propagación del virus, y hoy nos encontramos con algún compañero judicial en terapia intensiva”.

 

Luego, la Unión Judicial apunta directamente hacia “Daniel Paniagua, candidato de una lista del Colegio de Abogados”, el que considera “debería saber lo que implica la cuarentena dispuesta por los organismos internacionales, las leyes federales y los Decretos de Necesidad y urgencia, están haciendo todo lo posible para garantizar la salud y la vida de la población, el fin primario y obligatorio”. A esto. insta “a la ciudadanía a colaborar y mantenerse encerrados en sus casas, tema en el que estamos haciendo hincapié todas las asociaciones intermedias”. En este sentido, sigue dirigiéndose al candidato del Colegio de Abogados al expresar: “usted está manifestando en medios públicos que no respeta los protocolos y órdenes de las autoridades, aprovechando esta situación para hacer campaña en medio de una cuarentena, asimismo manifiesta que mantiene reuniones con- jueces, situación de la que dudamos,  y de ser cierto quisiéramos que publique sus nombres”.

 

“Insiste en reanudar las actividades judiciales, sin considerar la real situación que vive la Provincia, nuestro país y el mundo, con sistemas de salud colapsados, lo invitamos a que deje la tranquilidad de su despacho y reuniones de altas alcurnias, visite los hospitales y sanatorios, prenda la TV, vea con sus ojos lo que realmente sucede.  Le sugerimos tener responsabilidad en sus dichos y deseamos que tenga Usted la capacidad de ver la realidad no sólo local sino mundial de la situación que reviste la humanidad en su conjunto”, apunta la Unión Judicial

“No se puede, ni se debe sobreponer la economía sobre la salud poblacional, los países que así lo hicieron, hoy están totalmente desbordados”, afirma el gremio judicial. A lo que luego señala que “es verdad que ésta epidemia nos sorprendió a todos, y consideramos que el Estado podría hacer la excepción del pago temporal de servicios y aportes de  los distintos sectores que ven fuertemente mermados sus ingresos a causa de esta situación”.

 

Te puede interesar

La Ronda de Negocios 2025 reunirá a empresas de Argentina, Brasil y Paraguay

La tercera edición de la Ronda de Negocios 2025 “Litoral + Paraguay + Brasil” se realizará el lunes 28, desde las 8.30 horas, en el Centro de Convenciones Gala. Reunirá a empresas de Argentina, Paraguay y Brasil.

Zdero anuncia aumento a docentes

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero anuncia el aumento del 8,57%, desde el mes de abril de 2025. El anuncio lo realiza a través de sus redes sociales.

Por primera vez, sortean potenciales jurados de pueblos originarios

Chaco lleva adelante el primer sorteo oficial de potenciales jurados de pueblos originarios. Por primera vez, 12 ciudadanos pertenecientes a comunidades originarias serán convocados para decidir la culpabilidad o inocencia de un par en casos penales graves.

Amplio rechazo de sindicatos judiciales a intento de "desenganche"

Sindicatos judiciales chaqueños expresan su desacuerdo con la audiencia pública convocada por el Tribunal Ad Hoc, que trata de dirimir cuestiones salariales. Han planteado impugnaciones y convocado a movilizarse a los empleados judiciales, a la espera de definiciones.

Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física

El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases  gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.

Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"

El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.