UPCP quiere que la Legislatura pida informes de la transferencias a municipios de servicios de salud, seguridad y educación

El secretario general de la Unión del Personal Civil de la Provincia, José Niz pide a la Legislatura chaqueña solicite informes al secretario de Municipios sobre la transferencia de hospitales, escuelas y comisarías a las municipalidades. Requiere además se suspensa el proceso iniciado en violación de la normativa vigente. 

José Niz, secretario general de UPCP

El secretario general de UPCP, José Niz,  denunció a la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco la transferencia  de  los servicios esenciales de salud, educación y seguridad  a las municipalidades y solicitó  se instrumente un pedido de informes  al secretario de Municipios en virtud de las atribuciones  establecidas en el artículo 107 de la Constitución Provincial.

 

 

UPCP  ratificó su posición en cuanto al rechazo a la transferencia de los servicios esenciales a las municipalidades  y consideró  que “la medida violenta normativa constitucional, pretendiendo a través de acuerdos voluntarios suscriptos con los intendentes desmantelar la administración pública provincial“.

 

 

Indicó Niz que “la alarmante situación de la provincia,  requiere de políticas públicas que se ajusten a la normativa vigente“ y recordó que “la transferencia de servicios esenciales ya fue sometida a la decisión de la ciudadanía chaqueña a través de una consulta popular convocada en el año 1.994, al momento de votar a los convencionales constituyentes  en dicho año“.

 

 

Manifestó el dirigente sindical que “el pueblo del Chaco  rechazó la transferencia  y así fue receptada en nuestra Constitución Provincial en el artículo 54, prohibiendo la transferencia de los servicios esenciales“.

 

 

También advirtió UPCP, que  “la transferencia de fondos  a los municipios para el sostenimiento  de los servicios que deberá sostener,  implicará un recorte en sus facultades autónomas de administración y disposición de su patrimonio tal como lo establece el artículo 182 de la Constitución de la provincia del Chaco“.

 

 

Aseveró Niz, que  el estado de derecho  se sustenta  en el respeto de la normativa vigente y los derechos adquiridos los que no pueden ser dejados sin efecto  por acuerdo voluntarios suscriptos al margen del  régimen jurídico provincial“.

 

 

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.