La Unión Judicial reafirma reclamos

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco convoca a paro de actividades desde el lunes 9 al jueves 12. También llama a manifestarse el miércoles 11, frente al Superior Tribunal de Justicia, junto a los demás gremios del sector.   

Manifestación de la Unión Judicial

La Asamblea General de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco se realizó el viernes 6 de diciembre. En la oportunidad, se dio a conocer sobre una reunión mantenida con autoridades de los otros gremios judiciales en la que se coincidió en unificar las acciones que cada gremio viene llevando adelante, en una concentración frente al STJ el miércoles 11 de diciembre, a partir de las 10.30 horas de la que participarán representantes y afiliados de los tres gremios de trabajadores judiciales de la provincia.

 

 

Desde Comisión Directiva de la Unión Judicial se ratificó "el compromiso pleno con la Asamblea gremial, en contra de las diferenciaciones salariales y de los montos en negro, teniendo en cuenta las demandas iniciadas contra los decretos 492/18, 2.761/19 y 3.033/19 y la recientemente presentada por  blanqueamiento de montos en negro con jurisprudencia provincial y nacional sobre casos similares,  impuestos por el Ejecutivo provincial y no aceptados por esta Asamblea, dicho pago representa el 41,2 por ciento del sueldo básico del último cargo del escalafón y se reclama el traslado de ése porcentaje a todos los cargos de la Justicia chaqueña, respetando la arquitectura y estructura de la ley salarial 468-A, antes 2.895".

 

 

Luego de un debate entre los presentes y teniendo en cuenta el próximo feriado del día Viernes 13 de diciembre en conmemoración de las víctimas de la Masacre de Margarita Belén,  la Asamblea gremial definió seguir con las medidas de fuerza y convocar a: paro general de actividades con retiro de los lugares de trabajo a partir de las 12.30 horas y hasta las 0 horas para los días lunes 9 y martes 10 de diciembre, paro general de actividades con retiro de los lugares de trabajo desde las 10.30 horas y hasta las 0 horas, para el miércoles 11 y concentración frente al STJ (esquina de calles Brown y López y Planes), y paro general de actividades por 24 horas y sin asistencia a los lugares de trabajo para el día jueves 12 de diciembre, en reclamo de los puntos ya definidos por la Asamblea y por el cese y la devolución de los descuentos realizados por días de paro, y pasar a cuarto intermedio la Asamblea para el día jueves 12 de diciembre próximo, a las 17 horas, en la sede gremial (Marcelo T. de Alvear 1.020, Resistencia).

 

 

Te puede interesar

Ayala: "Hay un camino hermoso por construir"

La postulante a diputada provincial por Primero Chaco, Magda Ayala, vota en la mesa 399 de la E.E.P. N° 954 Juan Domingo Perón, pasada las 10 horas  emite su voto. Al sufragar expresa que “hay un camino hermoso por construir”.

Zdero llama a votar a todos los chaqueños

El gobernador Leandro Zdero sufraga este domingo en la E.E.P N° 336 “Enrique Banchs”. Afirma que “es un día decisivo” e insta a la ciudadanía a concurrirá a votar.

Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad

Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que  este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.