La Unión Judicial suma una semana más a sus reclamos

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco define nuevas medidas de fuerzas. La medida se extenderá a lo largo de la semana.

Manifestación de la Unión Judicial, frente al STJ

La Asamblea General Extraordinaria de la Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco resolvió este viernes por la tarde continuar las medidas de fuerza, con la misma modalidad y convocar a paro general de actividades con retiro de los lugares de trabajo a partir de las 12.30 horas y hasta la 0 hora para los días lunes 28, martes 29, miércoles 30, y jueves 31 próximos y paro general de actividades con retiro, a partir de las 10.30 horas y hasta la 0 hora, para el viernes 1 de noviembre próximo y concentración frente al STJ (esquina de calles Brown y López y Planes), en reclamo de los puntos ya definidos por la Asamblea y pasar a cuarto intermedio la Asamblea para las 17 horas de ese día, en la sede gremial (Marcelo T de Alvear 1020, Resistencia).

 

 

La modalidad definida implica que los trabajadores que se adhieran a los retiros de su lugar de trabajo, en los horarios establecidos no deberán volver en horario vespertino a prestar funciones por las que no son remunerados”, explicaron desde la Unión Judicial. Así también detallaron los reclamos: 

 

-         respeto y cumplimiento de la Ley Nº 468-A (Antes Ley 2895) de porcentualidad, para todo incremento salarial en el Poder Judicial; 

-         respeto a la Constitución Provincial del Chaco, derechos y garantías constitucionales y a las paritarias con todos los gremios judiciales;

-         blanqueamiento de montos en negro tomando de referencia el porcentaje que representa a la categoría más baja y trasladando a los demás cargos acorde a la Ley Nº 468-A (Antes Ley 2.895); 

-         cumplimiento de acuerdos y pactos preexistentes, equiparación salarial para todo el personal judicial y no solamente para magistrados y funcionarios; 

-         terminar con los sueldos de pobreza en el Poder Judicial y con la negación de trasladar a nuestros jubilados lo que por derecho les corresponde”.

Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.