Trabajadores del Instituto de Cultura intensifican protesta

Trabajadores del Instituto de Cultura mantienen las medidas de protesta con la permanencia pacífica en el edificio central y cese de todas las actividades. Reclaman el pase a planta de trabajadores con más de 15 años de antigüedad y mejora salarial.

Manifestación de trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco

Con la consigna “¡Basta de precarización laboral!”, trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco (ICCh) nucleados en los sindicatos Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP) dan continuidad a una nueva jornada de protesta.

 

 

Luego de más de 12 horas de permanencia en el edificio central (Arturo Illia 245, Resistencia), y en estado de asamblea permanente, los trabajadores de Cultura han votado ayer sostener la permanencia pacífica y el cese de todas las actividades, tanto administrativas como de ejecución y gestión cultural de este organismo del Estado.

 

 

“Las condiciones generales de trabajo son paupérrimas: el salario promedio de los trabajadores precarizados están por debajo la línea de indigencia mientras que el del personal de planta permanente no supera la canasta básica”, exponen los trabajadores del Instututo de Cultura del Chaco.

 

Protesta de trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco en la esquina de Sáenz Peña y Arturo Illia.
 

 

"Los trabajadores buscan también ser escuchados por el presidente del ICCh, Marcelo Gustin, quien reiteradas veces ha dado una respuesta negativa a las demandas del sector”, plantean. Y luego detallan que “entre las demandas específicas de los trabajadores de la cultura chaqueña, cabe recordar:

 

1. Trabajadores con más de 15 años de antigüedad, precarizados (el último pase a planta fue en 2.013).

2. Aumento para los trabajadores precarizados.

3. Urgente tratamiento y sanción de la Ley del Trabajador de Cultura.

4. Cese inmediato de la persecución y hostigamiento a los trabajadores que se encuentran en plan de lucha y el cese del sometimiento a las condiciones temporales que violan el principio de dignidad y equidad, artículo 14 bis de la Constitución Nacional”.

 

 Pintadas de trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco, en la calle Arturo Illia.

 

Además, ayer denunciaron el “intento de extorsión por parte del presidente del Instituto de Cultura del Chaco, Marcelo Gustin, quien amenazó con no abonar los pagos correspondientes al mes de agosto como represalia a la medida de fuerza realizada por los trabajadores organizados”.  

Te puede interesar

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.