UDA reclama la emergencia educativa, nutricional y alimentaria
La Unión Docentes Argentinos reclama la urgente declaración de la emergencia educativa, nutricional y alimentaria. También pide el pago de una cuota extraordinaria del Fondo de Incentivo Docente, equivalente a 5 mil pesos.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó hoy al gobierno nacional "la urgente declaración de la emergencia educativa, nutricional y alimentaria", y respaldó en ese sentido la reciente solicitud de la Comisión Episcopal de Pastoral Social ante "el aumento de la indigencia, la pobreza, la desocupación y el precio de la canasta básica".
El sindicato también demandó "el perentorio pago de una cuota extraordinaria del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), equivalente al bono de 5 mil pesos que cobraron los estatales de la administración pública, lo que implicaría no discriminar a los docentes".
La UDA exigió del mismo modo el incremento del monto del FoNID, el restablecimiento del Fondo Compensador Docente y la convocatoria a la Paritaria Federal, ya que es "la única herramienta legítima para negociar con el empleador".
En un comunicado, la organización sindical rechazó "el incremento indiscriminado del precio de los alimentos de la canasta básica" y aseveró que el país atraviesa "una situación de emergencia alimentaria y nutricional que afecta a los menores y a los más vulnerables".
También realzó que "la dura realidad impacta de manera dramática en el sistema educativo a partir de la multiplicación de niños y adolescentes que no pueden acceder a la indispensable nutrición diaria vital para desarrollar su formación regular en las aulas".
"La crisis social profundizó la deserción y el abandono escolar. Es doloroso observar que muchos menores asisten a la escuela con el casi exclusivo objetivo de acudir al comedor del establecimiento, porque se convirtió en la única comida diaria", afirmó la entidad.
El gremio, que conduce el también secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, indicó que "las implicancias en el sistema educativo son gravitantes y, la alimentación deficiente, se refleja en el bajo rendimiento de los alumnos, a quienes encima se pretende evaluar", concluyó el dirigente en el documento de prensa.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.