UDA reclama la emergencia educativa, nutricional y alimentaria
La Unión Docentes Argentinos reclama la urgente declaración de la emergencia educativa, nutricional y alimentaria. También pide el pago de una cuota extraordinaria del Fondo de Incentivo Docente, equivalente a 5 mil pesos.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó hoy al gobierno nacional "la urgente declaración de la emergencia educativa, nutricional y alimentaria", y respaldó en ese sentido la reciente solicitud de la Comisión Episcopal de Pastoral Social ante "el aumento de la indigencia, la pobreza, la desocupación y el precio de la canasta básica".
El sindicato también demandó "el perentorio pago de una cuota extraordinaria del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID), equivalente al bono de 5 mil pesos que cobraron los estatales de la administración pública, lo que implicaría no discriminar a los docentes".
La UDA exigió del mismo modo el incremento del monto del FoNID, el restablecimiento del Fondo Compensador Docente y la convocatoria a la Paritaria Federal, ya que es "la única herramienta legítima para negociar con el empleador".
En un comunicado, la organización sindical rechazó "el incremento indiscriminado del precio de los alimentos de la canasta básica" y aseveró que el país atraviesa "una situación de emergencia alimentaria y nutricional que afecta a los menores y a los más vulnerables".
También realzó que "la dura realidad impacta de manera dramática en el sistema educativo a partir de la multiplicación de niños y adolescentes que no pueden acceder a la indispensable nutrición diaria vital para desarrollar su formación regular en las aulas".
"La crisis social profundizó la deserción y el abandono escolar. Es doloroso observar que muchos menores asisten a la escuela con el casi exclusivo objetivo de acudir al comedor del establecimiento, porque se convirtió en la única comida diaria", afirmó la entidad.
El gremio, que conduce el también secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, indicó que "las implicancias en el sistema educativo son gravitantes y, la alimentación deficiente, se refleja en el bajo rendimiento de los alumnos, a quienes encima se pretende evaluar", concluyó el dirigente en el documento de prensa.
Te puede interesar
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech pide a Naidenoff que convoque a elecciones para representantes de Junta de Clasificación nivel Primario Resistencia
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.