Conforman la comisión de Regularización Laboral en el Ministerio de Salud Pública con participación de UPCP

UPCP reivindica que es la representación sindical en la comisión para el proceso de regularización de la precarización laboral en Salud Pública. La próxima reunión será el miércoles.

Conformación de la comisión del proceso de regularización laboral en el Ministerio de Salud Pública

UPCP da a conocer que el viernes 2 de agosto se constituyó la comisión para dar inicio al proceso de regularizacion de la precarizacion laboral en el Ministerio de Salud Publica.

 

“Se promueve el pase a planta del programa expertos y existe el compromiso formal del ejecutivo provincial de continuar con las demás modalidades”, detalló José Niz, secretario general de UPCP

 

 

El procedimiento a aplicar será el Concurso de Antecedentes que serán valorados por la comisión.

 

 

El gremialista estatal como representante acreditado en la Comisión, señaló: “El viernes 2 de agosto hemos constituido la comisión y se da inicio al Proceso de Regularización Laboral en el marco de la Resolución Nº 2.106/19 del Ministerio de Salud Pública.”

 

 

Indicó el dirigente, que UPCP incorporó de modo permanente a su agenda de política gremial, la regularización del personal precarizado que garantiza de modo efectivo la continuidad de los servicios públicos.

 

 

Aseveró Niz que “la estabilidad laboral hace a la calidad de vida del trabajador y su familia, por eso consideramos que un verdadero ordenamiento del capital humano del Sector Público, implica que el equipo sanitario tenga los mismos derechos que corresponde a un agente de planta permanente de la administración pública provincial y este acto es el inicio de un proceso que continuará con las diferentes modalidades que existen en el sector público.”

 

 

La comisión

 

 

Precisó el dirigente estatal que “en la comisión están todos los actores necesarios para ejecutar eficientemente este procedimiento. Está conformada representantes de designados por la Subsecretaría de Gestión Administrativa y Empleo Público, Subsecretaría de Hacienda, Dirección General de Recursos Humanos de la Provincia, Dirección General de Regiones Sanitarias, Unidad de Recursos Humanos y Secretaría General ambas de Salud Pública y UPCP, representada por el secretario general, José Niz”.

 

 

Especificó que “el primer acto de la comisión que tendrá a su cargo el inicio de este proceso, ha sido solicitar los informes pertinentes del plantel del Programa Vectores que prestan servicio en las diferentes regiones sanitarias, para que en el marco del Concurso de Antecedentes para el pase a planta se evalúe antigüedad, profesionalización y necesidades de la red pública provincial de Salud”.

 

 

La próxima reunión está prevista para el 7 de agosto.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.