
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, encabeza la visita de funcionarios a stands educativos en la Bienal de Esculturas. La Escuela Técnica N° 28 de Machagai exhibe su auto eléctrico, silla escalera y artesanías; asimismo, la E.E.T N° 53 de Presidencia de la Plaza, muestra mapas hechos con torno, karting a motor a combustión y el tablero para cabina sanitizante.
Cultura - Esculturas
Chaco On Line
El ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras, junto a la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, acompaña a estudiantes y docentes que exponen trabajos realizados en sus escuelas, con los cuales interactúan desde stands educativos en la Bienal del Chaco.
En la oportunidad, las autoridades educativas visitan los espacios de Educación Técnico Profesional, Escuelas de Formación Profesional del interior de la provincia, y también, las actividades de las Direcciones de Planificación, Ciencia y Tecnología y Políticas Socioeducativas, como ser el Plan Provincial de Lecturas, y del Nivel Primario, Escuelas Forestadoras y Libros Para Aprender.
La Escuela de Educación Técnica N° 28 de Machagai presenta su auto eléctrico, silla escalera y artesanías en madera; asimismo, la E.E.T N° 53 de Presidencia de la Plaza, muestra mapas hechos con su torno, karting a motor a combustión y el tablero de automatización para cabina sanitizante.
Por otro lado, la Escuela de Formación Profesional N° 45 de Presidencia de la Plaza, ofrece a la comunidad talleres de cocina, peluquería y carpintería, costura, maquillaje profesional y operador en informática.
En la jornada, la Dirección de nivel Primario propone espacios de lectura, juegos y charlas. En particular, presenta su línea Escuelas Forestadoras para combatir el cambio climático con 100 árboles para entregar a los niños que quieran asumir el compromiso de apadrinarlos junto a sus familias. Otra acción del nivel Primario son los Libros Para Aprender que están llegando a todas las escuelas chaqueñas, para que cada niño y cada niña junto a sus docentes puedan tener sus propios libros. Los espacios de juegos y actividades recreativas de matemáticas y lengua no faltan en el stand de esta Dirección. Además, se dan charlas y muestras sobre la Serie Acompañar la Enseñanza 2.022 y el Régimen Académico.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

Hoy, martes 8, comienza el juicio por jurados en el caso Cecilia Strzyzowski con la presentación de los posibles jurados. Desde las 7, deben presentarse en el Centro de Convenciones Gala.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Este viernes 10, se inaugura la escultura “Multiplicidad”, del artista Alejandro Mardones Guillén. El acto se llevará a cabo en la Rambla de las Esculturas “Arq. Pradial Gutiérrez” (avenida de los Inmigrantes 1001).

La escultora Verónica Maidana recibe reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.

La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.

El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.

Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.

El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Fuerza Patria solicitará el recuento de votos por supuestas inconsistencias en una mesa en Las Breñas. Estas irregularidades se observan en el telegrama oficial como en el escrutinio definitivo.

Trabajadores estatales percibirán sus sueldos el lunes 3 y martes 4. En primer lugar, lo harán los jubilados y al día siguiente, será el turno de los activos.