
El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.
La presidenta de la Cámara de Diputados del Chaco, Élida Cuesta, toma parte del acto de cierre del Congreso Internacional de Derecho del Arte, que se realiza en el marco de la Bienal del Chaco. Destaca al evento como histórico e insta a que Resistencia sea declarada patrimonio histórico de la humanidad.
La Revista del ChacoLa titular del Poder Legislativo, Elida Cuesta, participa del cierre del Congreso Internacional de Derecho del Arte que se realiza por primera vez en la capital chaqueña en el marco de la Bienal Internacional de Escultura. El evento cuenta con el auspicio de la Cámara de Diputados del Chaco y la fundación Urunday, y congrega a disertantes, letrados y artistas de diferentes partes del mundo que debaten acerca de la protección, el cuidado y preservación de las obras escultóricas.
Cuesta destaca al evento como histórico y alenta a seguir trabajando para que Resistencia sea declarada como patrimonio histórico de la humanidad. “Desde la Legislatura sancionamos la Ley N° 6.624 que crea el comité de Resistencia Ciudad de las Esculturas, el cual va a trabajar para concretar el sueño que tenía Fabriciano”, asegura.
su parte, el director del Centro de Estudios de la Fundación Urunday, Diego Tolosa, manifiesta que es un orgullo que artistas, juristas y estudiosos del arte deliberaran en Resistencia. “Este es un primer paso para lograr que nuestra capital sea declarada patrimonio histórico, pero también para trabajar sobre una nueva disciplina que preserve el arte de nuestra ciudad, todo esto es un desafío mayúsculo que lo tenemos que trabajar entre todos”, resalta.
En tanto, el disertante y jurista Miguel Ciuro Caldani agradece la hospitalidad y la calidez del pueblo resistenciano y destaca el respeto que tienen por el arte: “Fue un congreso fructífero, en el que el derecho del arte pudo recolectar aportes importantes y hubo buenos avances en ese sentido. Creo que Resistencia debe ser declarada patrimonio histórico y cultural de la humanidad porque era un anhelo de Fabriciano y un sueño de todos sus habitantes que tienen un profundo respeto por el arte”.
Fuente: La Revista del Chaco https://larevistadelchaco.com.ar/contenido/2953/bienal-finaliza-el-congreso-de-derecho-del-arte
El ayuno intermitente es una tendencia alimentaria que ayuda con seguimiento de un profesional en nutrición y acompañado de actividad física, para bajar de peso.La coach fitness Alejandra García comparte tips para lograr ese objetivo.
Las playas de Florianópolis se llevan la preferencia de los argentinos revela una publicación de La Revista del Chaco. En los deseos de los turistas priorizan la longevidad y el bienestar, factores considerados clave para elegir ese destino.
Vecinos y familiares de pacientes del centro terapéutico CISMA de Barranqueras deben trasladarse desde Puerto Vilelas para apoyar las tareas de contención de los profesionales. Es en este ámbito, que se desarrollan actividades el cierre del Mes de la Salud Mental.
Una delegación chaqueña participará del 18° Encuentro Internacional de Folclore "Ashpa Súmaj" 2.024, a realizarse en Termas del Río Hondo, Santiago del Estero, desde el jueves 10 al lunes 14. La comitiva, de 65 personas, tendrá dos intervenciones artísticas en cada noche del evento.
Yanel Mayol, dirigente de la ong Misión Animal, en declaraciones a La Revista del Chaco, alerta sobre la necesidad de implementar un programa de castraciones para reducir la superpoblación de perros y gatos. Sostiene que tienen que ser más abarcativas, masivas, extendidas, tempranas y, más que nada, gratuitas.
Cocineros y referentes culturales unen sus esfuerzos para organizar en Puerto Tirol, la quinta edición del “Festiguiso”. En conversación con La Revista del Chaco, Fabio García, uno de los emprendedores que motoriza la idea, ofrece detalles de esta singular propuesta gastronómica.