
La Feria Internacional A362 se llevará a cabo, en el Club Social, el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 17 a 22 horas. La temática principal para esta edición es: magia, mística y celebración.
La muestra pictórica “Reconciliación” de German Toloza se exhibirá en el Museo de Bellas Artes “René Brusau”. La apertura será el jueves 27, desde las 20.30 horas.
Cultura - MuestrasEl jueves 27, a las 20.30, se llevará adelante la apertura de la muestra pictórica “Reconciliación” de Germán Toloza en el Museo de Bellas Artes “René Brusau” (MUBA).
La muestra de pinturas “Reconciliación” será en la Sala 1, ubicada en la planta baja de la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre), con entrada será libre y gratuita. La muestra podrá ser visitada de lunes a viernes de 9 a 13, y por la tarde de 17 a 21; y los sábados de 17 a 21.
Germán Toloza y su relación con la naturaleza
La muestra
La exposición estará conformada por diez obras de la serie “Reconciliación”, más una pequeña escultura.
Dicho grupo de obras, aborda una temática de gran interés para el artista, la relación entre el ser humano y la naturaleza.
El artista rescata la belleza de la fauna autóctona del Litoral y suma imágenes de animales en riesgo de extinción de todo el mundo.
Esta serie se focaliza en una historia de amistad y mucha paz, entre un niño y los distintos animales, en un entorno lleno de colores vibrantes.
Oso homiguero- Germán Toloza
El artista
Germán Toloza es artista plástico y muralista, oriundo de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, Argentina.
Estudió Diseño Gráfico en la Universidad de Palermo, en Buenos Aires.
Además desarrolla una fuerte actividad social, pintando con niños de escuelas del norte del país y en servicios de salud pública, dictando talleres de arte y realizando murales.
Participa a través de la donación de obras, de actividades que benefician a diferentes fundaciones y organizaciones sociales.
El niño y el rinoceronte- Germán Toloza
Forma parte de Paint a Future, organización de artistas, fundada por la artista holandesa Hetty van der Linder, donde colabora con niños del impenetrable chaqueño.
Posee obras en distintos países como España, Estados Unidos, Inglaterra, Uruguay, Alemania, entre otros, que forman parte de colecciones privadas.
En 2.012, realizó dos esculturas que fueron entregadas a los clubes de fútbol argentinos, Boca Juniors y River Plate.
En 2.013 participó de la muestra Chaco Other Worlds, en el Consulado Argentino de la ciudad de Nueva York.
La Feria Internacional A362 se llevará a cabo, en el Club Social, el viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, de 17 a 22 horas. La temática principal para esta edición es: magia, mística y celebración.
La organización Emprendedores por Naturaleza presenta la muestra ArteCo, una experiencia que invita a conocer el monte con los sentidos. Es parte de la feria ArteCo 2025, una mixtura de arte textil, gastronomía con identidad y saberes ancestrales del territorio.
La galería de arte contemporáneo Yuyal, inaugura un nuevo espacio de arte , el viernes 13, en Santa María de Oro 241 Planta Alta. Los horarios de visita serán de martes a viernes, de 9 a 12 y sábados de 9 a 12 y de 18 a 21 horas.
El artista Marcelo Totis tendrá habilitada la exposición "En el cielo y en la tierra", el viernes 6, a las 20 horas, en el Museo de Bellas Artes René Brusau. Telas intervenidas, pintadas y bordadas, que abordarán el vínculo entre lo sagrado y lo profano.
La artista Marisa Coniglio exhibe en el Centro Cultural Nordeste, la muestra “La forma del viento”. Se puede ver desde el viernes 13, a las 20.30 horas.
Desde el viernes 1 al domingo 3 se podrá disfrutar de un mix de artes plásticas y escénicas en la inauguración del centro cultural Emergente: Irrompibles. En avenida 9 de Julio 934 habrá gastronomía; cerámica; más los matices que aportarán cantantes, poetas, músicos y DJs.