
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La Subsecretaría de Defensa al Consumidor da a conocer el procedimiento en casos de denuncias por imposilidad de pago de cuotas. El organismo señala que se ha remitido de forma digitalizada todos los datos de los expedientes que han sido trabajado en sede administrativa y que no han sido resuelto en la instancia de conciliación.
Actualidad - ProvinciaPlanes de Ahorro: Dan a conocer procedimientos en casos de imposibilidad de pagos
El subsecretario de Defensa al Consumidor, Ricardo Marimón, dio detalles de las tareas llevadas adelante por la cartera que dirige, en el caso de denuncias formalizadas por problemas con planes de ahorro previo.
Respecto a lo pautado meses atrás con la Dirección Nacional de Defensa al Consumidor, la Inspección General de Justicia de la Nación y el Consejo Federal de Defensa del Consumidor Marimón indicó que “ se han informado a Nación un total de 424 expedientes, de los cuales 99 pertenecen al Plan de Ahorro de la firma Chevrolet, 98 a Volkswage, 96 a Fiat, 64 a Renault, 50 a Peugeot y a Citroen , 16 a Ford, y un caso de Toyota”, precisó.
“La Nación se comprometió con todas las provincias argentinas que llevaran a cabo este tipo de operatorias, a que una vez recibida esta documental sería trasladada a las administradoras de cada marca para que dentro de los 30 días subsiguientes se expidan”, explicó y agregó “en algunos casos, Nación dio a conocer que las administradoras se comunicarán directamente con los usuarios a fin de proponer algún tipo de solución a la cuestión planteada”.
El procedimiento en la provincia
Por otro lado, Marimón señaló que los expedientes iniciados tanto en la Subsecretaría de Defensa al Consumidor, como en las oficinas municipales del interior son igualmente remitidos a las administradoras de Planes, para que estas hagan su descargo y ofrezcan algún tipo de propuesta al usuario.
En este sentido, la única administradora que al momento ha presentado una alternativa es Fiat Plan SA. La misma ofrece 12 cuotas fijas al 80% del valor actual, tomándose como referencia para el cálculo la cuota del último mes. Esta opción aplica a ahorristas o adjudicados con más de 12 cuotas por devengarse.
Además, ofrece un número telefónico (0810 222 3428) para que los ahorristas puedan comunicarse directamente con Fiat y evaluar las propuestas que brinda. Esta vía está abierta tanto para quienes hayan iniciado un expediente en Defensa al Consumidor, como para quienes no lo hayan hecho.
Finalmente, la Subsecretaría de Defensa al Consumidor informó que "continuará con la instancia de conciliación de los expedientes que se conformen en distintos puntos del Chaco, tal como lo prevé la Ley. Y, en caso de que no existiera una propuesta superadora para el usuario por parte de la administradora del plan, es decir, un acuerdo, se procederá a enviar los expedientes al servicio jurídico para iniciar el sumario que prevé la Ley de Defensa del Consumidor y, en última instancia, aplicar las sanciones que amerite cada caso".
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.