
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Las 62 Organizaciones Peronistas homenajean a los periodistas en el local de la Asociación de Trabajadores Sanitaristas de la Argentina. En un clima festivo, destacan la labor de estos trabajadores en el Chaco.
Actualidad - ProvinciaChaco On Line participó del desayuno que las 62 Organizaciones Peronistas ofrecieron a los periodistas, a poco de conmemorarse el Día del Periodista. También estuvieron el subsecretario de Empleo, Ricardo Lazdín; el subsecretario de Relaciones Sindicales, Santiago Maidana; el subsecretario de Trabajo, Gustavo Trangoni, y el diputado provincial Enrique Paredes.
En representación de los sindicatos, Nicolás Slimel, secretario de Finanzas de la CGT Delegación Regional Chaco y precandidato a diputado provincial por las 62 OP; Alicia Torres, secretaria general del Sindicato Confluencia de Educadores Argentinos del Chaco (SiCEACh) y precandidata a diputada suplente; Perla Portal de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); Doris Zaracho, representante de la Unión Docentes Argentinos (UDA)- Chaco; Ana Argüello, en representación del Sindicato de Trabajadores de Correos y Telégrafos (SiTraCoTelCh); Adrián Belloni, secretario general de la Asociaciòn de Trabajadores Sanitaristas Argentinos- Chaco; Daniel Toledo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores Custudios de la Argentina (SUTCA) y representantes del Sindicato de Camioneros.
Nicolás Slimel destacó el papel de la prensa en su trabajo diario en la provincia del Chaco. En ese sentido, dijo que “uno por ahí uno los ve o lee, y por ahí uno no tiene ese vínculo o lazo ameno excepto si requerimos la presencia de Ustedes por alguna actividad que realicemos y que podamos homenajearlos eso es grato para nosotros”.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.