
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Mujeres por la Matria Latinoamerica confirma su participación en la marcha por #NiUnaMenos. Hace un llamado a mujeres y disidencias a ser parte de la concentración este lunes 3, desde las 15 horas, en plaza España.
Actualidad - ProvinciaLas Mujeres de la Matria Latinoamericana marcharán este 3 de junio y convocan a participar a mujeres y disidencias. La concentración es a las 17 en la plaza España.
“Con las banderas bien en alto salimos a las calles nuevamente a decir: ni una muerta más. Ni por abortos clandestinos, ni en manos de femicidas, ni por la ausencia del Estado. Desde que comenzó el año ya llevamos 107 femicidios en total. En Argentina ocurre un femicidio cada 34 horas", expresa Natalia Romero coordinadora provincial de MuMaLá.
MuMaLá invita a la concentración en la plaza España, a las 17, desde allí marcharán hacia el Superior Tribunal de Justicia, luego a la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco y a Casa de Gobierno. La movilización finalizará a las 19 con un acto en el mástil de la avenida 9 de Julio, en la plaza 25 de Mayo.
“Hace tres meses presentamos en la Legislatura 15 puntos con acciones concretas para declarar la Emergencia por violencia de género en nuestra provincia. Además mantuvimos reuniones con el gobierno provincial pero aún no hay respuestas ante la grave situación que vivimos las mujeres y disidencias. Nos siguen matando”, explica Romero.
“Desde nuestro Observatorio Mumala, elaboramos un Registro Nacional de Femicidios, elaborado a partir de medios gráficos y digitales. Entre el 1 de enero y el 31 de mayo del 2.019 ocurrieron 107 femicidios, de los cuales fueron: 93 Femicidios -solo mujeres-, 6 femicidios -vinculados de niña/mujer-, 5 femicidios vinculados -de niño/varón-, 3 trans/travesticidio. Y hay 14 muertes en proceso de investigación”, finaliza.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.