
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Mujeres por la Matria Latinoamerica confirma su participación en la marcha por #NiUnaMenos. Hace un llamado a mujeres y disidencias a ser parte de la concentración este lunes 3, desde las 15 horas, en plaza España.
Actualidad - ProvinciaLas Mujeres de la Matria Latinoamericana marcharán este 3 de junio y convocan a participar a mujeres y disidencias. La concentración es a las 17 en la plaza España.
“Con las banderas bien en alto salimos a las calles nuevamente a decir: ni una muerta más. Ni por abortos clandestinos, ni en manos de femicidas, ni por la ausencia del Estado. Desde que comenzó el año ya llevamos 107 femicidios en total. En Argentina ocurre un femicidio cada 34 horas", expresa Natalia Romero coordinadora provincial de MuMaLá.
MuMaLá invita a la concentración en la plaza España, a las 17, desde allí marcharán hacia el Superior Tribunal de Justicia, luego a la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco y a Casa de Gobierno. La movilización finalizará a las 19 con un acto en el mástil de la avenida 9 de Julio, en la plaza 25 de Mayo.
“Hace tres meses presentamos en la Legislatura 15 puntos con acciones concretas para declarar la Emergencia por violencia de género en nuestra provincia. Además mantuvimos reuniones con el gobierno provincial pero aún no hay respuestas ante la grave situación que vivimos las mujeres y disidencias. Nos siguen matando”, explica Romero.
“Desde nuestro Observatorio Mumala, elaboramos un Registro Nacional de Femicidios, elaborado a partir de medios gráficos y digitales. Entre el 1 de enero y el 31 de mayo del 2.019 ocurrieron 107 femicidios, de los cuales fueron: 93 Femicidios -solo mujeres-, 6 femicidios -vinculados de niña/mujer-, 5 femicidios vinculados -de niño/varón-, 3 trans/travesticidio. Y hay 14 muertes en proceso de investigación”, finaliza.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.