
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El diputado provincial Gustavo Corradi, titular de la comisión de Asuntos Constitución, cuestiona al gobernador Domingo Peppo no haber firmado el decreto de convocatoria a elecciones. Lo acusa de especular a “que salga la Ley de Colectoras”.
Actualidad - ProvinciaEl presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Gustavo Corradi, se refirió a los dichos del gobernador Domingo Peppo respecto del Decreto de llamado a elecciones provinciales. El primer mandatario dijo que la norma ya está firmada y solo falta comunicarlo al organismo correspondiente.
En relación a esto, Corradi expresó “El gobernador Domingo Peppo sigue engañando a los chaqueños, el Decreto no existe, no está publicado en el sistema oficial, está especulando con que la Cámara de Diputados le apruebe la implementación de listas colectoras, una vez mas está anteponiendo los intereses personales y de su sector político a los legítimos derechos de las demás fuerzas partidarias y la ciudadanía en su conjunto”.
“Quiere listas colectoras”
“El gobernador Peppo dijo públicamente que las elecciones serían el 29 de septiembre, pero nunca firmo el decreto que fije el calendario electoral, y sus últimos dichos respecto de que ya está firmado son una estrategia para ganar tiempo, está especulando con que la Cámara de Diputados vote la implementación de listas colectoras”.
“Tanto el gobernador como sus diputados están utilizando todas las artimañas posibles para lograr ese objetivo, en un primer momento llegaron a modificar de forma arbitraria, y en una votación amañada, la conformación de la Comisión de Asuntos Constitucionales agregando dos diputados oficialistas para tener mayoría y obtener despacho favorable del proyecto colectoras que finalmente fue rechazado en el recinto, la semana pasada nuevamente intentaron ingresar sobre tablas otro Proyecto de ‘candidaturas múltiples’, es decir una colectora encubierta”.
“o de los desastres hídricos más importantes en la historia de la provincia que sin lugar a dudas vendrá de la mano de una fuerte crisis económica y social, y lo que el pueblo ve de usted y de los diputados que lo acompañan es especulación, con todo el respeto que su investidura merece, lo insto a dar certidumbre a un pueblo que ya tiene bastante padecimiento y publicar oficialmente el Decreto que nos diga a los chaqueños que día tendremos que votar”.
“Señor Gobernador, no especule”
Finalmente el legislador le pidió al primer mandatario provincial que no especule “Señor gobernador: Es un año muy duro para todos los chaqueños, estamos viviendo uno de los desastres hídricos más importantes en la historia de la provincia que sin lugar a dudas vendrá de la mano de una fuerte crisis económica y social, y lo que el pueblo ve de usted y de los diputados que lo acompañan es especulación, con todo el respeto que su investidura merece, lo insto a dar certidumbre a un pueblo que ya tiene bastante padecimiento y publicar oficialmente el Decreto que nos diga a los chaqueños que día tendremos que votar”.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.