
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Greenpeace celebra el fallo de la justicia chaqueña que suspende los desmontes en la provincia del Chaco. Asegura que continuará monitoreando que la detención total de la deforestación en zonas protegidas se haga efectiva.
Actualidad - ProvinciaTras el reclamo de los ciudadanos, el colectivo Somos Monte, el Foro Gualamba, el Centro Mandela, pueblos originarios, organizaciones sociales y Greenpeace, la justicia de la provincia del Chaco ordenó que se suspendan los desmontes ilegales en zonas amarillas.
El fallo del Juzgado Civil y Comercial de la 21º Nominación de Resistencia, que servirá como medida cautelar hasta que haya una resolución sobre el amparo que presentó la Defensoría del Pueblo del Chaco contra la Subsecretaría de Recursos Naturales de la provincia y el gobierno chaqueño para que se anulen los permisos otorgados para desmontes en zona amarilla, sienta un precedente en la protección de los bosques chaqueños.
“Este es un gran logro de la sociedad chaqueña y las organizaciones que luchan por la protección de los bosques nativos y las especies que lo habitan. Ahora, controlaremos que el fallo se cumpla y las topadoras no sigan arrasando El Impenetrable. Vamos a seguir exigiendo que sea haga efectivo el cumplimiento de la ley nacional y que Peppo cancele los permisos ilegalmente otorgados y ordene reforestar los que ya fueron desmontados", sostuvo Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de bosques.
Sobre las inundaciones que afectan a la provincia, Cruz apuntó que: “estos fenómenos climatológicos que viene ocurriendo desde hace meses, son producto de la destrucción de los bosques. Sin bosques, las inundaciones van a convertirse tristemente en moneda corriente para los chaqueños”
Ayer, las organizaciones Greenpeace y Somos Monte reclamaron frente a la Casa de Gobierno de la provincia del Chaco con el velatorio de un yaguareté, para exigir el cese de la deforestación y la destrucción de esta especie, de la que sólo quedan 20 ejemplares en la región chaqueña.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.